Ana Rosa: "Podría volver a hacer un programa informativo pues pasé ahí la mitad de mi carrera"

JUAN M. FDEZ 04/02/2009 00:00

Periodista, presentadora de televisión y empresaria, Ana Rosa Quintana tiene éxito en todo lo que se propone. Su programa es líder de las mañanas, su revista es una de las más leídas entre las femeninas y su productora está presente en las tres cadenas nacionales. Pero antes de llegar a la cima, la madrileña también fue becaria, como todos. "Recuerdo mis primeros años como apasionantes. Estaba en tercero de periodismo cuando empecé mis prácticas en RNE. Me acuerdo que fue todo un verano en la información local y en el que aprendí mucho más que en los tres años de carrera", recuerda Ana Rosa.

"Luego me dejaron hacer el parte telefónico, que era algo complicado que te dejaran hacer pues había que tener una buena dicción. Para mí aquello era como presentar el informativo de las dos de la tarde", recuerda. "Si nos pagaban algo fue muy poquito, pero la verdad es que no me acuerdo muy bien".

Más tarde, "estuve haciendo informativos de madrugada en 'la Inter' y de ahí pasé a presentar el Telediario de la última edición".

Tras su paso por TVE, Quintana probaría una experiencia completamente distinta. "Me fuí a Nueva York por circunstacias personales y allí estuve de corresponsal para Luis del Olmo en la Cope y de la parte de cultura y espectáculos de la revista Tiempo".

Luego vendría Veredicto , su primer trabajo para Telecinco, un programa completamente nuevo donde dos personas planteaban una disputa. Tras presentar sus alegatos con la ayuda de sus representantes (abogado defensor y fiscal), un jurado popular dictaba sentencia.1

Después pasaría a Antena 3 para presentar su primer programa sobre corazón: Extra Rosa. "Fue un juego, una relación de amistad con Rosa Villacastín, con la que compartía una tertulia. Un día llegó y me propuso presentar un programa con ella y cómo yo acababa de terminar 'Nunca es tarde', acepté", recuerda. "Pero entonces no sabía nada de información del corazón o social".

Volver al mundo de la información

"Claro que podría volver a un programa informativo, perfectamente. He pasado la mitad de mi carrera profesional en el mundo de la información y en verdad sigo porque el programa que hago es de actualidad", comenta la reina de las mañanas.

"Me interesan personas que tengan algo que contar, me da igual un anónimo que tenga una historia o una vivencia personal que un político. El periodista es curiosidad y sobre todo contar historias, me da igual quien lo cuente".