Mis compañeros

telecinco.es 08/10/2010 14:23

Trabajar en televisión es trabajar en una red muy tupida de ideas y creatividad de muchas personas. No me parece suficiente decir "en equipo"; eso es evidente. Este año, en esta edición de Gran Hermano que llega al número 12, Ion Heras, creativo responsable de las promociones de la cadena, me dijo que tenía una idea para anunciar nuestro nuevo GH. Me pedía mi aprobación. Mi aprobación podríamos decir que la tiene siempre sin consultarme; Ion es un tío buenísimo y en ese departamento trabajan todos para que nuestros programas tengan el mejor apoyo para llegar al público, a vosotros. En esta ocasión su idea era que mis manos tuvieran 6 dedos y así pudieran anunciar GH12. Hoy os cuento cómo lo han hecho.

La idea es del propio Ion. El realizador ha sido José Manuel González y el grafista, Antonio Inglot. En la fotografía que ellos me han mandado, podéis entender cómo han logrado el efecto que pretendían; a mi me ha gustado muchísimo y quiero compartirlo con vosotros.

Hace días que algunos me pedís que os cuente cosas de este GH que va empezar en pocos días. Os lo explico cada año pero estoy segura de que no me creéis: no sé nada. Me mantienen sin información porque piensan que es mejor para el programa.

Es cierto que mi trabajo empezará cuando empiece el programa, pero os aseguro que me corroe la curiosidad como a vosotros. He decidido no luchar más por saber; no investigar ni tratar de averiguar detalles de los concursantes o de la futura casa. Perdí esa batalla y para no ponerme nerviosa me he venido a Paraguay con un equipo de 'Diario de...' a trabajar en un tema que estamos investigando.

Hoy, en Asunción del Paraguay, tenemos varias entrevistas por delante. En estos momentos os escribo con el ordenador sobre mis rodillas en una comisaría de la ciudad mientras mis compañeros iluminan la escena y llega la comisaría a quien debo entrevistar. Tengo delante un póster indicativo: "Trata de personas". Eso es lo que estamos buscando en este país verde y precioso que no conocía.

Todas las personas con las que hemos hablado nos están ayudando y esta misma noche grabaremos el trabajo de un grupo de policías que nos llevará a los garitos donde se cometen los delitos que andamos buscando. Todo eso lo veréis más adelante en nuestro programa. También hoy "asaltaremos" un lugar donde sabemos que se encuentra un personaje muy peligroso que está haciendo sufrir a muchas mujeres. No os puedo contar más. Si nuestro trabajo da resultados, lo sabréis por mí.

Hoy, en Paraguay, he sabido que la FVF no recibiría, este año, el Nobel de la Paz. Éramos muchos los que teníamos confianza en que se produjera ese milagro; éramos muchos los que pensábamos que lo merecía y que ese empujón ayudaría a aliviar el dolor y la injusticia de mucha más gente. No importa, habrá que seguir insistiendo y así se hará, estoy segura.

Antes de terminar quiero dejar constancia de mi inmensa alegría por el Nobel de Literatura para nuestro Mario Vagas Llosa. Desde este rincón de Internet le mandamos un abrazo cercano y cargado de agradecimiento por tantos momentos felices pudiendo leer sus libros.