Un doctor, sobre la viruela del mono y las relaciones homosexuales: "No es de transmisión sexual y menos aún en determinados colectivos, hubo mala información"

  • El portavoz de la SEIMC desmiente que el perfil de contagiados se de solo en hombres homosexuales

  • "En Reino Unido sí que los están aislando y hospitalizando para asegurar el cuidado de la salud pública"

  • "El contagio es por contacto estrecho, sobre todo cuando una persona infectada tiene las vesículas en la piel activas"

El portavoz de la SEIMC habla en 'El programa de Ana Rosa' sobre los nuevos casos de la viruela del mono. Se estudian más casos sospechosos en siete comunidades autónomas. La Unión Europea decreta 21 días de aislamiento para los positivos. La presencia de este virus ya se ha detectado en 14 países.

Fernando de la Calle, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, opina sobre si España vuelve a llegar tarde al establecimiento de medidas: "Volvemos un poco a la misma situación que en otras ocasiones. Es un virus que, aunque ya le conocemos de hace un tiempo, se ha introducido por primera vez y de manera masiva en un sistema sanitario como el nuestro". Además, el experto añade: "Volvemos a estar en fase de aprendizaje para ir adaptándonos a las necesidades".

"Las recomendaciones al respecto de las cuarentenas ya se habían hecho de la experiencia de los pequeños brotes en África o de los casos que había en Reino Unido", señala el portavoz. Además, comenta el protocolo para casos positivos que se está siguiendo en otros países afectados: "En Reino Unido sí que los están aislando y hospitalizando, pero no por el hecho de que tengan más o menos gravedad, sino por asegurarse el cuidado de la salud pública".

El portavoz señala que lo que hagan el resto de países "nos puede servir de guía, pero hay que adaptarlo a nuestra condición social y a nuestro sistema sanitario". Por otra parte, el sanitario habla sobre el nuevo caso sospechoso de una mujer en Extremadura y desmiente el perfil de contagio de hombres homosexuales: "En las primera horas hubo mala información cuando se hablaba de si era una enfermedad con transmisión sexual y menos aún en determinados colectivos". Además, el médico añade: "El contagio es por contacto estrecho, sobre todo cuando una persona infectada tiene las vesículas en la piel activas".