El análisis de la ropa de Esther López y la prueba de toxicología dirán si colocaron el cadáver en la cuneta: "Es bastante fácil"

  • El cadáver de Esther López aparece en una cuneta que habría sido rastreada por las batidas

  • La prueba de toxicología dirá si hay algo que haya interferido con una patología desconocida o qué le provocó la muerte

  • El análisis de la ropa y su bolso, al no haber estado enterrada, dirá cuánto tiempo llevaba allí y si fue colocada

El cuerpo de Esther López aparece en Traspinedo y ahora la Guardia Civil analiza cada detalles para saber qué ocurrió en la noche en la que se produjo el terrible suceso. La periodista Cruz Morcillo comparece en 'El programa de Ana Rosa' para aportar más datos sobre la autopsia.

La colaboradora aporta nuevos datos sobre la investigación: "La autopsia de momento no ha ayudado mucho a despejar las dudas, todavía no sabemos si es una muerte violenta, por causas naturales...". "Están pendientes de otras pruebas fundamentales como son las de toxicología y las pruebas que se le van a realizar a la ropa, al bolso, etc...", declara la periodista.

"Con esas pruebas te van a decir cuánto tiempo llevaba ahí, si el cuerpo estaba desde el primer día o por el contrario fue colocado en las últimas horas", matiza Cruz Morcillo. Además, la periodista explica que "con la ropa es bastante fácil, no ha estado enterrado y al estar en superficie todas las condiciones climatológicas son más o menos detectables".

Cruz Morcillo reitera que es sencillo saber cuánto tiempo ha estado ese cuerpo en la superficie porque "no hablamos de un día, estamos hablando de 24 y por eso es fácil, pero no es algo que sea instantáneo".

La colaboradora continúa dando más detalles y explica que con la prueba de toxicología se descubre si "en el cuerpo de Esther hay algo que haya interferido con una patología que desconociéramos, algo que le haya provocado la muerte o le provoque la muerte estando con un tercero".