La trama de los amaños blanqueaba dinero de la droga en las apuestas

  • Así blanqueaban presuntamente el dinero los jugadores detenidos

El principal objetivo de la trama liderada por el exjugador de fútbol Carlos Aranda era blanquear el dinero que provenía de la droga. Esta es la conclusión que se desprende del sumario de la Operación Oikos que recoge 'El Mundo'.

El subdirector del diario, Esteban Urreiztieta, ha explicado cómo blanqueaban los jugadores el dinero que procedía del narcotráfico. "Los pinchazos telefónicos fueron clave para destapar uno de los mayores escándalos del fútbol español", comenta. "Las apuestas millonarias y la compra de futbolistas para tener información privilegiada no era más que una derivada del negocio del narcotráfico para blanquear el dinero obtenido de la actividad principal", explica el periodista.

Además, asegura que el sumario habla de "la organización criminal de los Aranda" y que utilizaba empleados de los dos salones de juego que el exfutbolista regenta en Málaga. "La Policía dice que el procedimiento del blanqueo pasaba por que Aranda daba dinero en efectivo a una empleada y los beneficios se cobraban en cheques que se repartían entre familiares directos del futbolista".