Cómo ver la triple conjunción de Mercurio, Júpiter y Saturno esta noche

A Júpiter y Saturno, todavía muy juntos, se une estos días Mercurio
Júpiter aparecerá visiblemente más brillante que los demás planetas
Mira al horizonte tras el anochecer cuando el cielo esté totalmente oscuro
Apenas han pasado unas semanas desde que Júpiter y Saturno nos regalaron la que fue bautizada como ‘la estrella de Belén’, y se va a producir otra conjunción de planetas. En esta ocasión, a estos dos gigantes se une Mercurio, formando un triángulo que será visible tras la puesta de sol. Te contamos cómo verlo.
Ahora que los cielos se han despejado en la mayor parte de España, la conjunción planetaria triple que se produce desde el fin de semana será visible en el firmamento. “Júpiter aparecerá en la parte superior del triángulo, brillando aproximadamente dos veces y media más que Mercurio y 10 veces más brillante que Saturno”, detalla la web de astronomía ‘Space’.
El gigante Júpiter, se encuentra actualmente a una distancia aproximada de la Tierra, según ‘SkyLive’, de más de 903 millones de kilómetros, mientras que Saturno se encuentra a 1,6 mil millones de km y, Mercurio a “tan sólo” 187 millones.
Cómo ver la conjunción
La unión de cuerpos celestes se producirá sobre el horizonte, por lo que es recomendable ubicarse donde no haya objetos que estorben a la vista, como edificios o árboles. Espera tras el crespúsculo a que el cielo esté oscuro del todo y, si tienes, usa binoculares.
Además, esta semana todavía puedes ver a Venus hacia el este muy bajo sobre el horizonte. También podrás ver a la Luna menguante cerca de Antares el día 10 y cerca de Venus el día 11. Después se perderá en la luz del amanecer, ha anunciado el Real Observatorio de Madrid.