Sensación térmica: te decimos cómo calcular cuánto frío de más vas a tener por el viento

eltiempohoy.es
25/01/201817:58 h.El frente frío ya ha llegado y, con él, las lluvias generalizadas y el desplome de las temperaturas. Tanto es así que hemos pasado, de un día para otro, de unos 15 grados en el interior a 10ºC este jueves. ¿No te parece para tanto? Eso es porque no has tenido en cuenta el viento, que hará que sientas más frío del que marcan los termómetros. A la sensación de frío de más que sentimos se le conoce como 'sensación térmica'.
A no ser que estemos inmersos en un ambiente anticiclónico, en invierno lo normal es que, debido al viento, siempre experimentemos una sensación térmica menor que la temperatura ambiental. En verano también hay momentos en los que sentimos más calor que el que marca el termómetro, pero en este caso la sensación térmica viene determinada por la humedad. A más humedad, más calor.
Partiendo de esa base, lo más probable es que estos días de frente frío no solo desciendan las temperaturas, sino que tengamos más frío de lo normal por el viento. Será especialmente intenso en la mitad oriental del país, donde a estas alturas ocho provincias, la mayoría de allí, tienen activados los avisos amarillos y naranjas por rachas que podrán oscilar entre los 70 y 100 kilómetros por hora.

*Imagen: avisos activados por viento para este viernes / AEMET
Por ejemplo, en Teruel, donde las máximas van a caer casi 10 grados este viernes, están activados los avisos por rachas de 80 kilómetros por hora. Los termómetros marcarán unos 7ºC como mucho. Junto a esto, se encontrarán con vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora, lo que significa que la sensación térmica puede descender hasta las -2,5ºC de temperatura.
Situación parecida tendrán en Zaragoza. Allí también tienen avisos amarillos por fuertes rachas, pero la temperatura será de 12ºC en su punto álgido. Con vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora, la sensación térmica que tendremos será de 2ºC o 3ºC, como mucho.
Eerie Zaragotham pic.twitter.com/bt6epaHQH6
— EMapkt (@EMapket_) 24 de enero de 2018
¿Cómo conocer cuál será la sensación térmica en tu ciudad?
Hay dos formas de calcular cuál es la sensación térmica, pero una requiere de conocimientos matemáticos, y tener papel y boli a mano. Se trata de una fórmula, que desglosa en un documento la Agencia Estatal de Meteorología, y que tiene en cuenta la temperatura ambiente y la velocidad del viento. Así, el resultado obtenido de sumar, restar, elevar a un exponente y multiplicar es lo que ellos llaman 'Índice de Sensación Térmica'.
La otra, más rápida y práctica, es consultar la tabla de sensación térmica por frío, que te marca una cifra en función de la temperatura ambiente y el viento que haga. ¡Ojo! No hay que confundirla con la sensación térmica por calor.

Esta tabla, como la del calor, da unos valores aproximados. En este caso, por ejemplo, no contempla el influjo de la radiación, que al aire libre puede ser notable en un día soleado.