¿Qué es el fenómeno de las 'piscinas' de aire frío que puede desplomar el termómetro a -35ºC?

Este fenómeno se da en zonas de valle situadas entre montañas
El frío desciende de la montaña y se acumula en condiciones estables
El pasado 7 de enero se alcanzó un récord absoluto de frío en España de 35,6ºC bajo cero
La madrugada del martes 12 de enero ha sido gélida. Ha sido, para ser exactos, la más gélida desde que se tienen registros en al menos tres lugares de España, y está entre las más frías en decenas de localidades. El récord absoluto de temperatura mínima, en cambio, corresponde a hace unos días. Se produjo en Vega de Liordes (León), donde llegó a bajar de los -35ºC por un fenómeno que conocemos por 'piscina' de aire frío.
Primero, Clot de la Llança, en Lleida, registró -34,1ºC el 6 de enero. Lo registró la estación de la red Meteopirineu. Con esta temperatura, fulminaba el récord anterior en el Parc Natural de l'Alt Pirineu, que fue de -32ºC y se produjo en Estany Gento en 1956. Ocurrió a más de 2.300 metros de altitud, cerca de Baqueira Beret.
En toda España, el récord anterior de frío correspondía a los Picos de Europa, donde en 2016 se alcanzaron los 32,7 grados bajo cero.
Pero, para más sorpresa, la noche siguiente, el 7 de enero de 2021, el termómetro marcó -35,6ºC a “tan sólo” 1.852 metros de altitud en Vega de Liordes (León). Lo hizo a las 10 horas, como vemos en este gráfico de registros de temperatura en la estación de Noromet. Pero, ¿cómo pudo desbancar a la marca del día anterior si se encuentra a menos altitud?

En ambos casos, Clot de la Llança y Vega de Liordes, hablamos de zonas no habitadas.
Las 'piscinas' de aire frío
Lo que los meteorólogos conocen por 'piscinas' de aire frío se refiere a un fenómeno que se da especialmente en valles situados entre montañas. Allí, el viento helador que desciende por las laderas de las montañas se acumula, y el frío va retroalimentándose en el fondo de las depresiones en las noches claras y estables. Se forman así esa especie de ‘bolsas’ que llaman ‘piscinas’ de aire frío, donde la temperatura puede llegar a caer de manera tan extraordinaria como demuestran estos registros.