Contenido patrocinado

María Verdoy comprende la importancia de las ganaderías de leche para los pueblos

  • La presentadora de Mediaset acude a la ganadería de vacuno de leche de Alejandro Carro

  • María Verdoy conoce la política de ‘desperdicio cero’, basada en reaprovechar todos los recursos para ser más sostenibles

  • La presentadora limpia la granja y examina una vaca que está preñada

María Verdoy se lanza a otra escapada rural para conocer el día a día en la ganadería de vacuno de leche de Alejandro Carro. La presentadora de Mediaset descubre cómo funciona la política de ‘desperdicio cero’ para reaprovechar los recursos y contempla la importancia de la ganadería de leche en los pueblos. 

La presentadora de Mediaset se encuentra muy emocionada por empaparse de todas las tareas que se deben llevar a cabo. Sin embargo, María Verdoy acaba reuniéndose con Alejandro Carro, propietario de la ganadería, en un campo de cultivo: “Venía a conocer tu ganadería, pero te veo trabajando las tierras”.

Alejandro Carro explica a María Verdoy el verdadero motivo por el que se han reunido en ese terreno: “Cultivamos para dar de comer al ganado. Lo que sembramos es para alimentarlas”.

Tanto Alejandro Carro, como el resto de las ganaderías de vacuno de leche, utilizan la política de ‘desperdicio cero’, basada en aprovechar, por ejemplo, el estiércol de las vacas para abonar los campos, campos en los que se cultiva el alimento para sus vacas. Una medida que consigue ahorrar en costes y contribuye a la sostenibilidad. Así explica el ganadero la importancia de esta acción: “No se puede tirar nada, por lo que todo se guarda bien para que no se estropee”.

María Verdoy quiere conocer más acerca de la política de ‘desperdicio cero’, así que Alejandro Carro le enseña dónde almacenan la alfalfa, el maíz y el algodón, los ingredientes esenciales para que las vacas mantengan una dieta sana y equilibrada.

Comienza la jornada de María Verdoy

Una vez visitadas las instalaciones en donde se almacenan los alimentos, María Verdoy se dirige al lugar donde se encuentran las vacas y se pone manos a la obra y empieza a limpiar los espacios donde las vacas descansan. Aunque el propio Alejandro Carro admita que hay muchas zonas que se limpian “automáticamente”, la presentadora ha querido aportar su granito de arena y ha adecentado aquellas zonas en las que la limpieza no se puede realizar de forma automática. 

Es importante mantener las instalaciones limpias y el espacio suficiente para que se puedan mover con libertad y puedan descansar cómodamente.

Con todas las instalaciones limpias, la presentadora de Mediaset se dirige a Flor Linares, veterinaria de la ganadería, y juntas examinan a una vaca que está preñada. María Verdoy se pone las gafas de ecografía y, muy sorprendida, dice: “Estoy viendo la futura ternera de la ganadería”. 

María Verdoy descubre la importancia de las ganaderías de leche para los pueblos

La presentadora de Mediaset no podía irse de la ganadería de Alejandro Carro sin antes conocer a su hijo Rodrigo. Para el actual propietario de la ganadería, contar con el relevo generacional “es la forma de que no se pierda la ganadería y que la gente joven se involucre en la vida de los pueblos”.

Las ganaderías de leche de todo tipo, como las que ha visitado María Verdoy, son esenciales para el futuro de los pueblos y crean una gran cantidad de puestos de trabajo directo e indirecto en la zona.

Con todo lo que ha aprendido en estas tres escapadas rurales, María Verdoy se siente muy convencida de la vida de los pueblos y de la importancia de la ganadería de leche para la economía.