Contenido patrocinado

María Verdoy vive lo complicado que es el trabajo de un ganadero y comprende la importancia de las ganaderías para las zonas rurales

  • La presentadora de Mediaset vuelve a la ganadería de Santiago Pérez para trabajar con las ovejas preñadas

  • Una buena alimentación en las ovejas proporcionará lácteos de primera calidad

  • María Verdoy visita los grandes almacenes de forraje y se da cuenta de la gran cantidad de empleos que dependen de la ganadería

María Verdoy vuelve a la ganadería ovina de Santiago Pérez para disfrutar a lo grande trabajando con las ovejas y entendiendo su alimentación tan estricta para conseguir leche de calidad. La presentadora de Mediaset conoce a Salvador Pérez, padre del ganadero, y entiende la importancia del sector primario para los pueblos.

La presentadora de Mediaset acude un día más a la ganadería de Santiago Pérez y realiza un directo enseñando el complejo trabajo del ganadero. Sin embargo, finaliza la emisión rápidamente para ponerse manos a la obra con las ovejas embarazadas, quienes necesitan unos cuidados muy especiales.

Tanto María Verdoy como Santiago Pérez se dedican a distribuir y alimentar correctamente a las ovejas preñadas con un forraje especial que las acondiciona para el nacimiento de las crías: “Son como la preparación al parto y les dan el aporte de nutrientes esenciales para su estado de desarrollo”, afirma el ganadero.

Una buena alimentación en los animales condiciona el nivel de la leche que se vaya a producir. Por ello, los ganaderos siempre aseguran utilizar productos de máxima calidad para lograr unos lácteos excelentes. 

Además, Santiago enseña a María Verdoy dónde almacenan el forraje y las extensiones de cultivo que dedica el ganadero para realizar la política de ‘desperdicio cero’: “Aquí tienes uno de los almacenes de forraje. Porque, aparte de la ganadería, también tenemos campo y tierras para producir lo que comen las ovejas”.

Las nuevas tecnologías facilitan el trabajo de los ganaderos a la hora de llevar a cabo la política de ‘desperdicio cero’. La innovación ha permitido nuevas técnicas de cultivo, que permiten un control absoluto de los campos.

María Verdoy y Santiago Pérez hacen un breve descanso para hablar de lo complicado que es el trabajo de ganadero. Un empleo que necesita total vocación y muchos conocimientos.

María Verdoy comprende la importancia de la existencia de ganaderías para los pueblos

Una vez descansados, María Verdoy vuelve a rastrillar forraje y aparece un invitado inesperado. Se trata de Salvador Pérez, el padre de Santiago. La presentadora, muy intrigada, entabla una conversación con el anterior dueño de la ganadería para conocer un poco más la historia de la ganadería.

María Verdoy no se marcha de la ganadería de Santiago sin antes descubrir la gran importancia de las ganaderías para luchar contra el despoblamiento rural, uno de los problemas más importantes que hay en España: “Todo el pueblo está asociado al trabajo de la ganadería. Tanto la recogida de leche, hasta la maquinaria que utilizan, los talleres…”, afirma el actual propietario de la ganadería de ovejas de leche.