Aprendices de soldado
ESPERANZA CALVO
01/10/201016:29 h.
"Tiran regular, no apuntan. Están acostumbrados a meter el dedo en el gatillo y disparar a lo loco, sin tomar elementos de puntería"
El teniente Picazo cuenta los blancos de la diana. Casi ninguno ha acertado. Se encarga de la formación de un grupo de unos 30 soldados. La mayoría han crecido con el Kalashnikov en la mano, aunque no saben disparar. Reciben clases de tiro, de comunicaciones, de primeros auxilios, de tácticas urante 6 meses, el trabajo es constante. "La formación de un soldado tienen una parte técnica, otra táctica, otra física y una parte también moral, que también intentamos inculcarles. El respeto a las leyes, a la cadena de mando, la disciplina, el compañerismo, esto también forma parte de la formación de un soldado y es lo que nos diferencia de los mercenarios".
La gran mayoría de estos jóvenes soldados a penas tienen 20 años, la misma edad que la guerra permanente que arrasa Somalia desde 1989. Es difícil encontrar entre sus historias alguna que no hable de muerte, siempre a manos del grupo terrorista islámico Al Shabaab, muy próximo a Al Qaeda. "Estoy aquí porque todos mis parientes por parte de padre han sido asesinados por Al Shabaab. Quiero convertirme en un buen soldado y arrestarles, porque sé muy bien quiénes son. Quiero que el Gobierno provisional de Somalia acabe con el terrorismo, y con la guerra".
La inestabilidad de Somalia provoca que embrión su futuro ejército se entrene en la vecina Uganda, el país el que más tropas aporta a la misión de la Unión Africana en Somalia. Entre el verde militar de los uniformes asoman los pañuelos de las 7 primeras mujeres del ejército somalí. Todo un logro para un país donde se aplica la ley islámica. Fátima es la más mayor de todas, y la única que habla inglés, por lo que su puesto como traductora es vital. "Al Shabaab mató a mi marido, y ahora mis hijos no pueden saber donde estoy, saben que soy militar pero no pueden venir a visitarme, si hablan conmigo Al Shabaab los matar. Ellos colonizan a las mujeres, no quieren que tengamos educación ni libertad, tampoco que trabajemos o ganemos dinero, sólo nos quieren para estar en casa".
Tras el secuestro del Alakrana, la necesidad de proteger a nuestra flota atunera en el Índico se hizo evidente. En 2009 se produjeron 214 ataques de piratas en el Golfo de Adén, el doble que el año anterior. El Coronel Ricardo González dirige esta operación. "España desde el primer momento se ofreció como nación marco para el planeamiento de la misión, recibiendo apoyo por parte de la Unión Europea. El principal objetivo es contribuir al fortalecimiento del gobierno de transición de Somalia y a la estabilización de la zona, para que éstos 2000 soldados sean la columna vertebral de las futuras Fuerzas Armadas".
La falta de un Gobierno estable provoca que en Somalia terroristas y piratas dominen el país. En 2009, 47 barcos fueron secuestrados y liberados posteriormente tras el pago de un rescate en muchos casos millonario, como ocurrió con el pesquero Alakrana. Fuentes independientes y de la ONU calculan que el año pasado los beneficios de los piratas podrían haber superado los 150 millones de euros. No es de extrañar que muchos jóvenes Somalíes se vean seducidos por esta fórmula que garantiza el dinero fácil. Por eso, uno de los grandes interrogantes que despierta esta misión es la de si se está formando a futuros piratas o lo que es peor, a futuros miembros de Al Qaeda. Para intentar que esto no ocurra, los soldados reciben un salario de 100 euros al mes. Han llegado aquí tras superar un exhaustivo proceso de veto, supervisado por Estados Unidos, que ha cruzado los nombres de los soldados con sus listados de sospechosos de pertenecer a grupos terroristas. Un proceso similar al que se llevó a cabo en Afganistán, lo que no ha impedido la muerte de dos Guardias Civiles el pasado mes de agosto.
¿Quieres denunciar una situación o enviarnos alguna sugerencia? Contacta con nuestro equipo de Reporteros en los teléfonos 91/395 93 08 - 91/395 95 41 o mándanos un email a reporteros@informativost5.com. Gracias por tu colaboración.