Informativos Telecinco - edición fin de semana mediodía sábado 10 de abril 2021

Entre un 15 y un 20% de los ciudadanos citados ha renunciado a vacunarse con AstraZeneca en los últimos días
Sanidad llama a la tranquilidad e insiste en las bondades de la vacuna
La precampaña de las elecciones en Madrid, marcada por la gestión de la pandemia
Entre un 15 y un 20% de los ciudadanos citados ha renunciado a vacunarse con AstraZeneca en los últimos días
La confusión, las dudas, el temor que ha generado la vacuna de AstraZeneca empieza a traducirse en absentismo cuando uno recibe la cita para vacunarse. En los últimos días entre un 15% y un 20% de los ciudadanos citados ha renunciado a vacunarse con AstraZeneca. En Madrid, el viernes de las 32.000 personas que estaban citadas para ponerse la vacuna anglo sueca, solo acudieron 13.800, es decir, más de la mitad, un 56 por ciento no lo hicieron. Es la consecuencia a tantas versiones contradictorias que se han dado a tantas decisiones que han ido cambiando casi a diario. Un temor que se ha instalado en la sociedad en una semana en la que el proceso de vacunación ha empezado a acelerarse.
Sanidad llama a la tranquilidad e insiste en las bondades de la vacuna
Desde Sanidad, y también lo hacen los expertos, se llama a la tranquilidad y se insiste en las bondades de la vacuna. Con datos en la mano aseguran que los riesgos son testimoniales y que no hay motivos para la intranquilidad a pesar de los continuos cambios ordenados por las autoridades en cuanto a franjas de edad. Hoy el consejero de Salud madrileño ha propuesto que pueda recibir esta vacuna voluntariamente todo aquel que quiera.
La precampaña de las elecciones en Madrid, marcada por la gestión de la pandemia
La gestión de la pandemia vuelve a centrar la precampaña de las elecciones madrileñas. Una precampaña que sube en intensidad. Como una carrera lo refleja el Partido Popular en el spot de su candidata: la imagen del esfuerzo por mantener los comercios abiertos. Una carrera que el PP, más allá de la Puerta del Sol, pretende acabar en La Moncloa, como también ha defendido Vox. La sintonía de ambos partidos es lo que denuncian desde el PSOE, mientras que Pablo Iglesias ha presentado su lema, que hable la mayoría, porque, asegura, Madrid no es de derechas.