La PrEP frente al VIH: existe una medicación para evitar el contagio

"Di a una persona que se acaba de infectar con el VIH que existe hace 5 años un medicamento que podría haberlo evitado". Gabriel tiene claro que la PrEP, la profilaxis pre-exposición al VIH ante una relación sexual de riesgo, debería estar ya en España. Porque ha demostrado en ensayos clínicos su eficacia protectora y su seguridad. En Estados Unidos se aprobó en 2012, en Europa desde 2016. La PrEP, Truvada como es su nombre comercial, está disponible en Reino Unido, Francia, Bélgica, Noruega, Sudáfrica, Kenia y Tailandia. Pero España aún se lo piensa.
La profilaxis pre-exposición no es una puerta abierta al sexo de riesgo, sino una herramienta más para protegerse del VIH y de otras infecciones de transmisión sexual. Es, dice Grabriel "como ponerte el casco cuando vas en moto. Por llevarlo no puedo poner a 300 km por hora y a hacer el loco. Pero el casco es una protección necesaria."
La Organización mundial de la Salud (OMS) y las sociedades cientificas recomiendan la PrEP, para evitar las nuevas infecciones en aquellos (homosexuales y heterosexuales) con prácticas sexuales de riesgo, que, en muchas ocasiones, realizan con consumo de drogas y alcohol. Evitar que una persona no se infecte con el virus que provoca el sida es, según los médicos especialistas, auna manera de que tenga que someterse de por vida a tratamientos y de ahorrar su coste (muy alto) al sistema sanitario.
La PrEP es una medicación antirretroviral en pastillas.La dosis es 1 al día durante el tiempo en que se quiera estar protegido. Como si se tomara una pildora anticonceptiva. El riesgo de infectarse con el Virus de la inmunodefiencia humana, VIH, mientras se está bajo sus efectos casi se reduce al 100 por cien.
Gabriel toma Truvada en España de forma legal y con control médico, como es preceptivo. Participa en un ensayo internacional que en España se realiza en el Centro Sandoval, de Madrid y en el Barcelona Checkpoint. El ensayo, doble ciego, compara la acción y efectos de Truvada con otro medicamento similar. Los resultados se verán en tres años.
Pero Sanidad aún elabora informes para implantar la PrEP. Y mientras, los usuarios buscan Truvada fuera de España o en el mercado negro, donde cobran hasta 30 euros por pastilla, sin garantías y todos los riesgos. Los médicos advierten, tomar la profilaxia pre-exposición nes más que tomar una pastilla. El tratamiento también supone acudir a consulta para controlar que no ha habido infección, que no hay efectos adversos.