Pequeños grandes héroes
IRATXE COMAS
03/09/201100:00 h.

Os presento al gusano 'C. Elegans': Mide un milímetro, es trasparente a contraluz y hermafrodita casi al 100%. Y es un pionero. En 1998 se convirtió en el primer organismo pluricelular cuyo genoma completo pudo ser secuenciado. Su fama le llegó en 2002 y desde entonces es el favorito para el estudio de procesos fundamentales del desarrollo y sobre todo para estudiar el sistema nervioso.
El Nobel de Medicina Sydney Brenner es su mejor aliado desde los años sesenta. Brenner decidió apostar por este gusano para estudiar el sistema neurológico, el desarrollo embrionario y la diferenciación celular por la sencillez de su constitución y crecimiento frente a otros animales.
El 'C. Elegans' es todo un superhéroe. su transparecia permite seguir todo lo que le pasa por dentro sin necesidad de abrirlo. Es todo un manual de instrucciones, básico pero completo. Tiene nervios, órganos sexuales, intestinos, reacciona al tacto y reconoce olores, todo esto con 959 células y 300 neuronas.
Conocer tan bien a este animal permite comprender mejor los mecanismos de enfermedades degenerativas como el alzhéimer. Gracias a é se ha avanzado mucho sobre los tumores y el suicidio celular. Además resulta muy barato. Pariente de las carpas y los barbos, de gran éxito en acuarios y laboratorios, tengo el gusto de presentar al pez cebra. Alcanza hasta cinco centímetros y es de aspecto vistoso que simula al de la cebra por sus rayas laterales.

desvela las instrucciones que controlan, cuándo, dónde y cómo los genes se deben activar para poder generar las proteínas necesarias para cada tipo de célula
La mosca del vinagre y el secreto de la eterna juventud
discos imaginales
verdaderas monstruosidades
El ratón 'mus musculus'
investigan sobre cáncer, inmunología, alteraciones metabólicas
reducir, reutilizar y reciclar
El hecho de que no posean ciertas capacidades cognitivas no les exime de sufrir y disfrutar.