Psy sienta cátedra en Harvard

Informativos Telecinco
10/05/201311:59 h.El rapero surcoreano Psy se fue "de fiesta" cuando su baile consiguió las primeras 10 millones de visitas en YouTube el verano pasado. Así lo confesó ante las mil personas que acudieron a verle a la Universidad de Harvard, a donde acudió para protagonizar un seminario.
El cantante recordó su reacción cuando la canción despegó en Internet, convirtiéndole en un fenómeno cultural y favoreciendo un encuentro con unos productores musicales en Los Ángeles. No se podía ni imaginar que 'Gangnam Style' se convertiría en el vídeo más visto en la historia del servicio de Internet, con un seguimiento en todo el mundo y casi 1.600 millones de visitas. "¡Esto no es real!" recuerda que pensó.
Vestido formalmente y hablando en un inglés que interrumpía en ocasiones, Psy charló animadamente durante más de una hora, mostrando también algunos de sus pasos más conocidos, como el baile del caballo, en un seminario sobre su sorprendente atractivo mundial cultural y la influencia económica de la cultura del sureste asiático.
El profesor de Harvard Alexander Zahlten presentó a Psy, cuyo nombre auténtico es Park Jae-sang, como un personaje global que ha mostrado la capacidad de las estrellas de la música, programadores de videojuegos y otros personajes del mundo del ocio en Corea para alcanzar la popularidad en el exterior a través de los canales de Internet.
"Es un ciudadano global, y a su vez influye a gente en todo el mundo. Está profundamente conectado con la cultura digital", dijo Zahlten.
Después de que 'Gangnam Style' eclipsara todos los récords, el nuevo vídeo de Psy 'Gentleman' recibió más de 20 millones de visitas en las primeras 24 horas tras su lanzamiento el mes pasado, derrotando cómodamente el récord anterior de ocho millones que tenía 'Boyfriend', de Justin Bieber.
Psy, de 35 años, dijo a la audiencia de la prestigiosa universidad que la música supera las divisiones nacionales. "La música hace que todo el mundo se una. Es algo que va más allá del lenguaje", afirmó. En algunos conciertos, contó, "estoy muy orgulloso, la gente no entiende la letra, ¡pero se les ve tan contentos!"
También recordó sus días de estudiante en Boston a mediados de los 90, momento en que se burló de su historial académico y contó que su mote en la universidad era "WWF" por "withdraw, withdraw, fail" (retirarse, retirarse, suspender, en inglés).
A pesar de su torpeza como estudiante, dijo que siguió pensando a lo grande y también se rió de su amplia cintura: "soñaba en que algún día, algún artista coreano sería conocido en Estados Unidos. Soñaba con ello pero nunca pensé que fuera yo, porque ya veis, tengo un cuerpo muy especial".