Se detecta una gran explosión termonuclear en el espacio

La NASA ha detectado una explosión termonuclear en el espacio masiva
La explosión provenía del espacio exterior
El culpable parece ser que son los restos estelares de una estrella
La NASA ha detectado recientemente una explosión termonuclear masiva que proviene del espacio exterior, la culpable parece ser una estrella que explotó en una supernova pero que era demasiado pequeña para formar un agujero negro. Así ha informado la NASA que detecto el estallido debido al intenso haz de rayos X recogidos por el observatorio orbital NICER de la agencia.
Este hecho nos recuerda que el espacio es una lugar extremadamente peligroso y que está compuesto completamente por metales. Por lo que en gran medida habría que tener una mayor consideración.
¿Cuándo sucedió la explosión?
La explosión tuvo lugar el pasado mes de agosto durante apenas 20 segundos donde lanzó una cantidad de energía tan grande que nuestro Sol necesitaría 10 días para liberar. "Esta explosión fue sobresaliente", dijo el astrofísico de la NASA Peter Bult, quien dirigió la investigación, en un comunicado de la NASA. "Vemos un cambio de dos pasos en el brillo, que creemos que es causado por la expulsión de capas separadas de la superficie del púlsar, y otras características que nos ayudarán a decodificar la física de estos poderosos eventos".
Los investigadores y astrónomos consideran que la explosión termonuclear se debió al helio que se había hundido de la superficie púlsar, y que se fusionó en una bola de carbono, por lo que, “entonces el helio entra en erupción explosivamente y desata una bola de fuego termonuclear en toda la superficie del púlsar", explicó el jefe de NICER, Zaven Arzoumanian.