Los peatones cruzan los pasos de cebra siguiendo un principio matemático

Informativos Telecinco
11/04/201912:27 h.Cruzar un simple paso de cebra tiene unas implicaciones matemáticas, según han descubierto unos investigadores japoneses. Estos expertos, de la Universidad de Tokio, han revelado que los peatones tienden a actuar en las aglomeraciones de acuerdo al principio del Vuelo de Levy. Esto significa que cada individuo hace ajustes en su trayectoria basándose en las acciones de quienes viajan en direcciones opuestas.
Cuando grandes grupos de personas se paran a ambos lados de una calle esperando que cambie la luz y luego se encuentren caminando uno hacia el otro, tienden a caminar de manera predecible.
El enfoque adoptado generalmente no es el que proporciona la ruta más directa o rápida, sino que toma en cuenta a las otras personas que los rodean.
Los investigadores descubrieron que los individuos tendían a desviarse de su trayectoria recta esperada como un medio para llegar a su destino de manera más eficiente y, al hacerlo, enfrentaban una compensación entre la longitud de la trayectoria y la velocidad de tránsito.
Notaron que cada individuo hizo ajustes en su camino basándose en las acciones de quienes viajaban en las mismas direcciones opuestas.
Por lo tanto, en lugar de que las personas se encuentren continuamente cara a cara, los caminantes simplemente seguirían a una persona que se mueve en la misma dirección, evitando la necesidad constante de cambiar de rumbo.