Ibrahimovic protagoniza una campaña contra el coronavirus: "Tú no eres Zlatan, no desafíes al virus"

El pasado 24 de septiembre Ibrahimovic informó que tenía coronavirus
En el vídeo, el delantero del AC Milán hace un llamamiento a la precaución
"Respeta las reglas", añade antes de ponerse una mascarilla
El futbolista sueco Zlatan Ibrahimovic es el protagonista de una campaña contra el coronavirus lanzada por la región de Lombardía (Italia), que este jueves publicó un vídeo en su canal oficial de YouTube en el que se ve al delantero del AC Milan poniéndose la mascarilla después de hacer un llamamiento a la precaución.
"El virus me desafió y lo vencí. Pero tú no eres Zlatan, no desafíes al virus", dice el futbolista. "Usa la cabeza y respeta las reglas: distanciamiento y mascarilla siempre. Venceremos", añade antes de ponerse una mascarilla mirando a la cámara.
MÁS
#LNews@ibra_official a fine settembre risultò positivo al Coronavirus, il suo commento fu: "Il Covid ha avuto il coraggio di sfidarmi? Cattiva idea."
— Regione Lombardia (@RegLombardia) 29 de octubre de 2020
Dopo 15 giorni di stop, Zlatan torna in campo
👉🏻 https://t.co/oph8BzrbUo#lombardianotizieonline #ibra #zlatanibrahimovic pic.twitter.com/ddJDp6n0zJ
El pasado 24 de septiembre Ibrahimovic informó a través de Twitter que había dado positivo en coronavirus. "El covid-19 tuvo el coraje de desafiarme. Mala idea", comentó el delantero, que detalló que no presentaba ningún síntoma.
I tested negative to Covid yesterday and positive today. No symptoms what so ever. Covid had the courage to challenge me. Bad idea
— Zlatan Ibrahimović (@Ibra_official) 24 de septiembre de 2020
A sus 39 años, y a pesar de haberse perdido dos partidos esta temporada a causa de la enfermedad, Ibrahimovic es por ahora el máximo goleador de la Serie A con seis tantos en su haber, incluido un doblete contra el Bolonia.
Italia, uno de los países más azotados por la actual pandemia, registró este jueves un nuevo récord de contagios con 26.831 casos de coronavirus en la última jornada. En total, 38.122 personas han perdido la vida y más de 616.000 se han contagiado desde que empezó el brote en la nación transalpina.