Durao Barroso descarta el riesgo de una recesión en Europa

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS
05/09/201105:27 h.El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha admitido que el crecimiento económico de la Eurozona será modesto, pero ha descartado que esté próxima una recesión. Barroso contradice así a Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), que advirtió este fin de semana sobre el riesgo de recesión "inminente" en la economía mundial.
"Nosotros no anticipamos una recesión en Europa", ha dicho Durao Barroso en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra de Australia, Julia Gillard, en Canberra. "Los últimos pronósticos de la Comisión Europea muestran que habrá crecimiento -es cierto que será modesto- en toda la Unión Europea", ha añadido.
De gira oficial en Australia y Nueva Zelanda, el presidente de la Comisión ha subrayado que la Unión Europea (UE) y el euro son fuertes y resistentes. "Estamos haciendo todo lo posible: afrontar desde los problemas presupuestarios subyacentes hasta el fortalecimiento del manejo de la eurozona con el endurecimiento de las regulaciones financieras y mejoras en nuestra competitividad en general".
Con estas palabras Barroso contradice al FMI. Su directora gerente, Christine Lagarde, advertía este fin de semana del riesgo "inminente" de recesión de Europa.
Respecto a los problemas de la deuda en Grecia, Durao Barroso ha explicado que una misión de la llamada 'troika', formada por funcionarios de la Comunidad Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analiza actualmente los esfuerzos del Gobierno de Atenas para cumplir las medidas de ajuste.
El líder europeo cree que aún es "prematuro" emitir una valoración en torno a los esfuerzos de Grecia respecto a sus obligaciones como parte de las ayudas de rescate. Grecia ha señalado la posibilidad de que en 2011 no cumpla los objetivos de consolidación fiscal.
Barroso ha indicado que un impuesto como el que se ha propuesto por la Comunidad Europea para las transacciones financieras hubiera aliviado la carga del sector hace tres años. "Creemos que la industria financiera debería hacer una contribución más importante a la comunidad", ha dicho Barroso ante Gillard, quien expresó que su Gobierno no comparte este tipo de medidas. EBP