El FMI no ve necesidades urgentes de financiación en Grecia pese a la falta de acuerdo con la troika
EUROPA PRESS
21/11/201317:39 h.Las necesidades de financiación de Grecia en los próximos meses pueden ser cubiertas con los fondos actualmente disponibles para Atenas, por lo que no existe una necesidad urgente de realizar un nuevo desembolso por parte de la troika, cuyos inspectores abandonaron este jueves Atenas sin llegar a un acuerdo con el Gobierno griego sobre los ajustes exigidos para desbloquear un nuevo tramo del rescate.
"Hay varias cuestiones difíciles que deben ser resueltas en una serie de áreas y no pienso que sea sorprendente que lleve un tiempo", declaró en rueda de prensa el portavoz de la institución Gerry Rice.
En este sentido, Rice indicó que el momento del desembolso dependerá "de cómo evolucionen las conversaciones", aunque subrayó que el FMI cree que "Grecia puede afrontar sus necesidades financieras en los próximos meses mediante sus recursos disponibles".
Los inspectores de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), abandonaron este viernes Atenas sin cerrar un acuerdo con el Gobierno griego sobre los ajustes exigidos para desbloquear un nuevo tramo del rescate.
"Se han realizado buenos progresos, pero quedan algunas cuestiones pendientes", anunció la troika en un comunicado.
El principal punto de desacuerdo entre la troika y el Gobierno heleno es la cuantía del déficit de financiación de Grecia en 2014 y las medidas adicionales necesarias para cubrirlo.
Los inspectores tienen previsto volver a Atenas a principios de diciembre con el fin de tratar de lograr un acuerdo a tiempo para el Eurogrupo del 9 de diciembre o como muy tarde en enero.