Zapatero sitúa la caída del PIB entre el 0,1 y el 0,2 %

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
25/01/201100:00 h.En una entrevista en Veo7, el jefe del Ejecutivo se ha mostrado confiado en poder llegar a un acuerdo en la reforma del sistema público de pensiones tanto con los agentes sociales como con el PP, del que ha asegurado que sería bueno que "esté, se comprometa y sus ideas estén reflejadas".
Sobre esta reforma, ha insistido una vez más en que la edad de jubilación se retrasará hasta los 67 años y ha señalado que para poder jubilarse a los 65 años sin penalización habrá que trabajar "en torno o cerca de 40 años", frente a la propuesta inicial del Gobierno que hablaba de 41 años.
En cuanto a la reforma de la negociación colectiva, Zapatero se ha mostrado partidario de introducir más "flexibilidad" a la ultraactividad de los convenios para que las empresas puedan adaptarse a los cambios económicos y también ha mencionado la necesidad de reformar los convenios provinciales.
El presidente del Gobierno ha apostado por la moderación salarial y por vincular los salarios a la productividad. En este sentido, ha dicho que las empresas que tengan capacidad de competir podrán tener una evolución salarial razonable y las que tengan problemas deben tender a la moderación salarial.