Empresarios extremeños advierten de que el boicot a los productos catalanes tiene efecto rebote

Informativos Telecinco / Agencias
24/10/201713:56 h.Si tras la celebración del referéndum del 1-O preocuparon los cambios de domicilios sociales de negocios catalanes, ahora los empresarios advierten de que boicotear productos de esta comunidad tiene un efecto rebote, que perjudica a negocios y trabajadores de toda España. Es la advertencia que ha lanzado, Javier Peinado, secretario de la Confederación regional empresarial extremeña (CREEX) quien ha explicado que muchos productos catalanes utilizan materias primas o se elaboran en otras zonas de España que se verán perjudicadas.
Boicotear productos catalanes es boicotear también a productores de toda España. Es lo que sostienen desde CREEX. Su secretario general, Javier Peinado, ha explicado en El Programa de Ana Rosa, que aunque “el envasado final o la terminación se haga, a lo mejor, en un territorio catalán, lleva materias primas y productos semielaborados en toda la cadena”.
“Tenemos fábricas de empresas que tienen su domicilio social en Cataluña, como es el caso de Gallina Blanca, que vende un caldo en tetrabrik que se fabrican en Extremadura. "También el agua mineral de Nestlé procede de un manantial extremeño”, ha explicado Pinedo.
En la misma línea se ha pronunciado Manuel Vázquez Calleja, consejero delegado de Conesa, cuyo tomate de Vegas del Guadiana cubre las pizzas de Casa Tarradellas. "Seguramente el atún proceda de Galicia y la harina de Andalucía”, ha dicho este empresario según publica el diario Extremadura Hoy.
"Esta incertidumbre afectará a los contratos futuros y el perjuicio no solo será a empresas, sino también a trabajadores", ha concluido Pinedo.