Amenazas por hablar español en Estados Unidos: "Mi próxima llamada es para el Servicio de Inmigración"

telecinco.es
17/05/201818:04 h.“Su personal está hablando en español a clientes cuando debería de estar hablando inglés. Todo a los que escucho lo hablan. ¡Esto es América!”. Esas fueron las palabras de un hombre tras ver que las dependientas de una tienda situada en Nueva York, Estados Unidos estaban hablando en español. Además, sacó su teléfono móvil y continuó diciendo que si seguían así "mi próxima llamada es para el ICE --Servicio de Inmigración y Control de Aduanas--". El vídeo denuncia ha sido difundido a través de Facebook, por parte del marido de una de las mujeres agredidas verbalmente.
Esta es la transcripción completa de la conversación:
"- ¡Sus empleados están hablando en español con los clientes cuando deberían estar hablando inglés"
- "Sí. A veces lo hacen sí."
- "Todo al que he escuchado hablar. Ella lo ha hecho, ella lo ha hecho, ella lo está haciendo... ¡Esto es América!
- "¡Claro que lo es!" (voz de mujer fuera de cámara). Es un ignorante y no deberían dejar estar aquí
- "Me apuesto algo a que son 'simpapeles' así que mi siguiente llamada es a Inmigración para que echen a estas dos de mi país. Si tienen las pelotas de venir aquí y vivir de mi dinero... Yo pago por su asistencia social, mi dinero permite que ellas estén aquí. Lo mínimo que podían hacer es hablar en inglés. ¿Me entiendes? Si pretendes regentar un negocio en el centro de Manhattan sus empleados deberían hablar en inglés, no en español".
- "Son personas como tú las que están arruinando nuestra nación". (voz de mujer fuera de cámara)
- "Igual no deberías comerte ese sándwich hoy. Aléjate un tiempo de la comida" (burlándose del peso de la mujer a la que se dirige).
Como suele ocurrir en estos casos, a la red a penas le costó unas horas identificar al personaje. Se llama Aaron M. Schlossberg, es abogado y tiene un bufete justo al lado del establecimiento en el que se produce la bochornosa escena. La página de críticas a negocios Yelp ha tenido que cerrar las opiniones a su firma ante el aluvión de críticas que llegaban de medio mundo.
Please let Attorney Aaron M. Schlossberg of Midtown Manhattan know I’m trying to get in touch with him. I have a few questions.
— Shaun King (@ShaunKing) 16 de mayo de 2018
If you reach him, ask how often he eats at the Fresh Kitchen next door to his office and if he has a problem with people speaking Spanish there. pic.twitter.com/8pgQ6wZNzi
Lo mejor de descubrir su identidad es que en su página web, además de en francés, chino o hebreo, Schlossberg ofrece sus servicios como abogado a clientes ¡EN ESPAÑOL!
This is the best part tho, straight from his website:
— Michele Norian (@mnorian4306) 16 de mayo de 2018
Call to Schedule a Consultation
212-256-9322
Español, Français, 中文, עִברִית
Una vez identificado, otros usuarios han recordado otro incidente con el mismo protagonista. Schlossberg fue visto hace un año insultando a un grupo de manifestantes judíos que protestaban contra la ocupación israelí y el uso excesivo de la fuerza de su ejército al grito de "falsos judíos".
The asshole lawyer caught on video mad about people speaking Spanish in NYC that @ShaunKing is calling out?@Ike_Saul caught him on video yelling "You are not a Jew" to Jewish people last year.pic.twitter.com/rSl2rpnmZw
— jordan (@JordanUhl) 16 de mayo de 2018
El exabrupto racista de este seguidor de Trump (su bufete de abogados donó 500 dólares a su campaña) ha sacudido La Gran Manzana. El alcalde Bill de Blasio ha publicado un tuit en el que defiende la multiculturalidad de la ciudad. "La diversidad de Nueva York es nuestra fuerza. Es lo que la convierte en una gran ciudad. Los 8'8 millones de personas que llaman hogar a esta ciudad hablan más de 200 lenguas y son todos neoyorquinos y todos son bienvenidos".
New York City's diversity is our strength. It's what makes this city great. The 8.6 million people who call this city home speak more than 200 languages – they’re all New Yorkers and they’re all welcome here.
— Bill de Blasio (@NYCMayor) 16 de mayo de 2018
Para que se hagan una idea de cómo ha sentado el episodio en la ciudad, esta era la portada del sensacionalista New York Daily News esta mañana.
Cómo se dice racist? https://t.co/Z8ua4e2BcD
— New York Daily News (@NYDailyNews) 17 de mayo de 2018
PLUS: Trump calls immigrants "animals" https://t.co/bTGQXEWEDA
An early look at Thursday's front... pic.twitter.com/arWN3PltuP
No han sido los únicos. Desde la ultraconservadora Fox al progresista New York Times han dedicado titulares al incidente.