¿Ashtiani morirá en la horca?

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS
28/09/201000:00 h."De acuerdo con la decisión del tribunal, ha sido acusada de asesinato y la pena por este delito tiene preeminencia sobre el otro de adulterio", ha dicho Ejei, en declaraciones divulgadas por la agencia de noticias local Mehr.
Si así fuera, significaría que Ashtianí sería castigada con la horca y no a morir lapidada, ya que la Jurisprudencia iraní contempla la soga como pena para los asesinos.
Sin embargo, Mehmanparast ha afirmado durante su rueda de prensa semanal que "los dos casos siguen bajo revisión y el veredicto se pronunciará cuando concluya la investigación".
"Ya se ha probado que participó en el asesinato de su marido pero la sentencia definitiva será anunciada al final del proceso judicial", ha precisado el portavoz del ministerio.
División en el régimen iraní
El nuevo cruce de declaraciones contradictorias se antoja como una nueva muestra de las divisiones que se adivinan en el seno del régimen iraní, donde el Ejecutivo ha tenido en las últimas semanas diversos roces y disparidad de criterios tanto con el Parlamento como con el Poder Judicial.
Ashtiani, de 43 años, fue arrestada en principio por adulterio y al parecer juzgada por ello. Su abogado, Mohamad Mostafei, declaró que la mujer había sido condenada por este delito y que sería por ello lapidada.
La posible pena despertó una oleada de duras críticas y protestas internacionales a Irán, lo que obligó al régimen a suspender la sentencia e indicar que se encontraba bajo revisión.
Irán es, junto a Estados Unidos, China y Arabia Saudí, uno de los países del mundo que más penas capitales aplica en el mundo. EPF