Una semana sin tregua en París

Informativos Telecinco/Agencias
20/11/201508:10 h.Hace una semana que la rutina de los parisinos saltaba por los aires a golpe de explosivos y disparos de kalashnikov. Fueron seis ataques simultáneos en los que ocho terroristas de Daesh sembraron el terror en la capital gala disparando a discreción contra todo el que se ponía a su paso. Una masacre que ha dejado 129 muertos y 352 heridos. Tras los atentados, una impresionante operación policial acababa con la muerte del cerebro de los ataques Abdelhamid Abaaoud, pero aún se busca frenéticamente a Salah Abdeslam, huido desde el 13 de noviembre. Como respuesta, Francia ha intensificado los ataques a la ciudad siria de Al Raqa, bastión del Estado Islámico.
Todo comenzaba en el estadio Stade de France, donde se jugaba un partido amistoso entre Alemania y Francia. Tres terroristas intentaban entrar en el campo con cinturones de explosivos ceñidos a su cuerpo. El buen hacer de los guardias de seguridad impidió una masacre aún mayor y los yihadistas se inmolaron en las inmediaciones.
Simultáneamente, otros cinco terroristas sembraban el terror por las calles del distrito 10 y 11 de París. Los yihadistas abrieron fuego contra varios restaurantes de la capital sembrando la muerte por donde pasaban. La mayor masacre tuvo lugar en la sala Bataclan, donde más de 1.000 personas disfrutaban de un concierto de rock. Los terroristas irrumpieron disparando sin piedad a los asistentes para después inmolarse en el interior. Allí murieron 89 personas.
El terrorista más buscado
En los atentados participaron ocho terroristas de los que siete murieron en los ataques, inmolados o abatidos por la policía, otro permanece huido: se trata de Salah Abdeslam, convertido en el hombre más buscado de Europa. Para dar con él, la Policía francesa ha distribuido una imagen en la que aparece con gafas y un nuevo peinado, además se cree que habría cambiado de identidad.
La policía también está pendiente del paradero de este otro joven, Mohamed Khoualed, el supuesto artificiero que proporcionó los cinturones explosivos y los detonadores a los terroristas.
Muerte al cerebro
Las investigaciones tras los atentados llevaron a las fuerzas de seguridad hasta el barrio de Saint-Denis. Tras una impactante operación policial ocho terroristas fueron detenidos, entre ellos el considerado el cerebro de los ataques, Abdelhamid Abaaoud, y una mujer que se inmoló tras llegar la policía.
"Francia está en guerra"
Tras los ataques el presidente francés, François Hollande, denunció "un ataque terrorista sin precedentes" y decretó el estado de emergencia, que se ha extendido hasta el próximo mes de febrero. "Estamos en guerra", declaró en un discurso histórico en Versalles ante los Diputados y Senadores.
Dos días después de los atentados Francia intensificaba los ataques contra la ciudad Siria de Al Raqa, considerado bastión del Estado Islámico. Además, el país galo ha unido sus fuerzas con Rusia en su lucha contra los yihadistas.