Berlusconi asegura que los evacuados no volverán a sus casas antes de dos meses

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
12/04/200910:39 h.El líder conservador, que aseguró que está dispuesto a volver todos los días a L'Aquila mientras sea necesaria su presencia, aseguró que el Ejecutivo "hará todo lo necesario para sacar a las personas de las tiendas de campaña, para que regresen a sus domicilios".
A este respecto precisó que los damnificados son 55.205, de los que 21.899 están alojados en hoteles de la zona y de la vecina costa Adriática y 33.306 en 196 "tendopolis", levantadas en zonas de la periferia de L'Aquila, la ciudad cuyo centro histórico ha resultado el más dañado.
El jefe del Gobierno manifestó que la primera fase de "emergencia" se puede dar por concluida y ahora comienza la de la reconstrucción y que ya han sido examinados 1.049 edificios, entre ellos 25 escuelas, para permitir que los estudiantes vuelvan cuanto antes a los centros.
A las preguntas de los periodistas sobre la investigación, Berlusconi ha pedido que no se mire al pasado sino al futuro y ha tenido tiempo de bromear con algunas de las víctimas y de los miembros de los equipos de rescate, como una doctora a la que ha dicho: "Me encantaría que usted me reanimase".
Miles de edificios derrumbados
Los edificios derrumbados o en los que no se puede vivir son, según cifras provisionales de Protección Civil citadas por "Corriere della Sera", entre 38.000 y 60.000 entre L'Aquila y los numerosos pueblos de la provincia afectados, algunos de ellos prácticamente destruidos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Gianfranco Fini, también ha pasado esta festividad de Pascua entre los damnificados del terremoto.
Fini visitó Villa Sant'Angelo, un pueblo de 300 habitantes, de los que han muerto 17 y que ha quedado destruido en el 80 por ciento.
Sus habitantes están alojados en tiendas de campaña y Fini ha comido con ellos en las mismas y ha visitado un hospital y a los grupos de voluntarios, Protección Civil y otros cuerpos que participan en las tareas de ayuda.
Fini les pidió paciencia, ya que, señaló, los tiempos de la reconstrucción serán "medio-largo". Más durará la reconstrucción del centro histórico de L'Aquila.
El presidente de la Cámara señaló que los que no puedan volver a sus casas en tiempos breves pasarán de las tiendas de campaña a las casas prefabricadas, hasta tanto se reconstruya todo lo dañado.
Hoy mismo se ha celebrado el entierro de cuatro víctimas, cuyos cadáveres fueron hallados entre el viernes y ayer.
Prosiguen las investigaciones
El Gobierno italiano ha anunciado una investigación después de que el presidente, Giorgio Napolitano, dijera que la construcción de mala calidad podía haber sido responsable del derrumbe de edificios modernos que deberían haber sido a prueba de terremotos. Por orden de la Fiscalía de L'Aquila, se investiga a qué se ha debido tantos derrumbes y si ello fue causado por una mala construcción, en la que no se respetó la normativa antisísmica.
Según publica el diario Corriere della Sera las sospechas sobre anomalías en las construcciones se han hecho realidad y los peritos nombrados por el fiscal han descubierto que los pilares fueron fabricados con una cantidad de hierro menor a la que obliga la normativa y por lo que no resistieron el temblor de 5,8 grados de magnitud. En opinión de los peritos si las reglas antisísmicas hubieran sido respetadas el número de edificios derrumbados hubiera sido menor, así como el de fallecidos.
Desde el pasado lunes día 6 de abril, cuando se produjo el temblor, las réplicas registradas en los Abruzos han sido cerca de 1.100, de ellas tres con una magnitud superior a 5 grados en la escala de Richter y 9 con una magnitud superior a 4 grados.
Solidaridad internacional
El asturiano herido en L'Aquila, en la UCI
Española en paradero desconocido