China:Inversión en ciencia, inversión de futuro

Esperanza Calvo (Pekín) / Informativos Telecinco
19/05/201316:24 h.China incrementó este año un 21% su presupuesto de Educación. España lo recortó un 14%. Cifras que conoce bien Antonio Castro, catedrático en Geología por la Universidad de Huelva que viaja con frecuencia a Pekín para colaborar en proyectos de investigación. “En China lo tienen muy claro: la inversión en ciencia es una inversión de futuro. ¿Que por qué no se hace en España? Yo no lo sé, habría que preguntárselo a los políticos”, asegura. China necesita minerales para mantener su crecimiento económico y él es un experto que publica desde hace años en revistas científicas internacionales. Cumple con el perfil para el que están diseñadon los nuevos visados, que se pondrá en marcha antes de que termine el 2013. El visado R-1 irá destinado a profesionales altamente cualificados, previsiblemente con un postdoctorado. Otorgará un permiso de residencia de hasta 5 años, mientras que el R-2 será de un máximo de 180 días, enormemente útil para los intercambios entre universidades y para los proyectos de investigación de corta duración. Juan Beltrán, cazatalentos español que trabaja en Pekín, recibe cientos de currículums al día. Pero no todos los currículums encajan con lo que busca China, el país más poblado del mundo en el que sobra mano de obra sin cualificar. “Aquí es muy difícil conseguir un permiso de trabajo si no tienes al menos una diplomatura, dos años de experiencia previa en China. Lo que quieren es gente que aporte. Ingenieros, científicos, médicos especialistas, directivos, gente que sepa tomar decisiones e innovar”, explica. En China triunfan currículums como el de Gina Marimón, ingeniera de telecomunicaciones que salió de España hace ya 14 años. Hoy trabaja diseñando programas informáticos para grandes bancos chinos y cree que este país también es un gran reto para profesionales que quieran asumir grandes desafíos. “Se necesita gente creativa porque lo que se hace aquí en China no se hace en ningún sitio. Por ejemplo, los volúmenes en banca. Mis clientes tienen 150 millones de clientes. ¿Qué banco en Europa tiene 150 millones de clientes? Hay que pensar de manera distinta, la experiencia que tu hayas tenido antes te sirve pero tienes que pensar de forma distinta para trabajar en China”. Gina cree que el nuevo visado seducirá a muchos extranjeros que quieren venir a desarrollar sus proyectos a China. Aquí está ahora el dinero y la innovación.