“Y España… ¿Cuándo?”

David Cacho
21/03/201612:53 h.Obama está en Cuba, el presidente francés ya lo estuvo y nuestros jefes de Estado y de gobierno ni están ni se les espera. Entre otras cosas, porque ni sabemos quién va a ser el segundo. Es todo un drama para las inversiones de nuestro país en la isla. A día de hoy, las grandes hoteleras españolas copan el 80% de las habitaciones en el país. Pero es evidente que las plazas se han quedado cortas ante la avalancha de turistas estadounidenses, que ya ha comenzado y que se intensificará en los próximos meses con la apertura de 110 vuelos regulares al día entre Cuba y Estados Unidos.
El gobierno de Raúl Castro las tranquiliza prometiéndoles un trato privilegiado por haber decidido invertir en el país cuando nadie lo hacía. Pero las promesas son aire y van al aire, sobre todo cuando ya hay sobre la mesa 50 proyectos de inversión turística y las empresas de Estados Unidos quieren firmarlos cuanto antes aprovechando la visita de su presidente.
No sólo hablamos de hoteles. Se van a llevar a cabo millonarias inversiones en telecomunicaciones, energía y transporte, y a nadie hay que explicarle que éstos son campos en los que tenemos empresas punteras muy interesadas en poder participar. Sólo la banca y la moda, con las dos compañías españolas más potentes y omnipresentes en el planeta –el Santander e Inditex-, parece que tendrán que esperar su momento para hincarle el diente a Cuba.