Protesta civil en EEUU contra los escáneres amenaza con paralizar los aeropuertos

INFORMATIVOS TELECINCO
23/11/201014:29 h.Rebelión contra los escáneres corporales. Es lo que propone un movimiento en Internet que insta a los estadounidenses a resistirse al control de los dispositivos de rayos X para mostrar su desacuerdo por la instalación de estos aparatos en los aeropuertos. Los organizadores han escogido el Día de acción de Gracias, la jornada en la que más viajes se realizan en este país, para la protesta. Las autoridades esperan retrasos, colas y descontento en las principales terminales aéreas.
Cientos de ciudadanos se han organizado en Internet para mostrar su descontento a la reciente aprobación de los escáneres corporales por las autoridades estadounidenses.
Todo comenzó con Brian Sodergren, de Ashburn, Virginia tuvo la iniciativa de montar dicha protesta a principios de noviembre en la Red y se popularizó cuando John Tyner, un pasajero de California sufrió un cacheo fuera de lo normal en un aeropuerto que grabó con su móvil.
Además sirvió de detonador a la protesta al poner de moda una frase que le dedicó al guardia de seguridad: "Si me tocas el paquete te mando a arrestar".
La rebelión civil tiene su propia web, 'National Opt-Out Day' en la que se anima a los internautas a resistirse al control de los escáneres.
En la Web se insta a los pasajeros que viajen el próximo miércoles y jueves, Día de Acción de Gracias, a rechazar el control de los escáneres corporales(el proceso tarda alrededor de 10 segundos).
Esto obligaría a los guardias de seguridad a realizar un chequeo físico que tarda más tiempo y que provocaría retrasos en varios aeropuertos, incluyendo algunos tan importantes como los de Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Atlanta.
Los escáneres corporales se han instalado en los aeropuertos de EEUU, a pesar de las críticas por la violación de la privacidad y de estudios que aseguran que las radiaciones que emiten son igual de peligrosas que el terrorismo.
La administración de Barack Obama, defensora de la instalación de estos aparatos, ha pedido a los ciudadanos no apoyar el boicot que impediría "a muchas personas ver a sus seres queridos".