El coronavirus llega a la Antártida, el único continente que se mantenía libre del covid. Un brote detectado en la base militar del Ejército de Chile ha detectado a 36 contagiados, según ha confirmado confirmó esta institución. El Ejército en un comunicado ha informado del brote de covid que en los últimos días afecta al personal de la base antártica “Bernardo O’Higgins Riquelme”, algunos de ellos presentaron síntomas asociados al coronavirus por lo cual se decidió evacuarlos. Todo el personal fue sometidos a las pruebas PCR a la que dieron positivos 36 personas, "de los cuales 26 corresponden a efectivos del Ejército y 10 son civiles de una empresa contratista que se encontraba realizando trabajos de mantenimiento programados en la base antártica”, se lee en el comunicado. Los positivos detectados se encuentran aislados y constantemente monitorizados, “logrando hasta el momento contar con un diagnóstico favorable y sin ningún tipo de complicación asociada al covid-19”, agregó la institución. El contagio se remonta a la reciente visita a la base del buque “Sargento Aldea” de la Marina chilena, que cumplió entre el 27 de noviembre y el 10 de diciembre labores de sostenimiento logístico. Tras terminar su misión y llegar al puerto de Talcahuano (sur) el 16 de diciembre, se detectaron tres casos positivos entre los 208 tripulantes. La tripulación al completo fue puesta en cuarentena a bordo del buque en Talcahuano. Se encuentran “en buenas condiciones de salud y cumpliendo los protocolos sanitarios vigentes”. Antes, ya habían sido detectados casos positivos en el personal que desembarcó en la ciudad de Punta Arenas (sur) el 10 de diciembre, según informó en otro comunicado la Marina chilena. La Antártida era uno de los pocos lugares del mundo que permanecía libre de coronavirus, después de que se incrementaran los controles y se cancelaran todos los viajes de turismo. También se decidió trasladar al personal no indispensable y prohibir el contacto entre las cerca de 40 bases internacionales asentadas ahí. La Antártida no tiene residentes permanentes, pero por lo general alberga entre 1.000 y 5.000 personas, en su mayoría científicos y personal militar, por lo general- alojados en bases de investigación dispersas por todo el continente.