Sigue la moda en Perú de cortar la cola a las crías de zorro para usarlas en rituales mágicos

Una cría de zorro andino (Lycalopex culpaeus), de tres meses de edad, fue rescatada en la provincia de Arequipa
La mutilación de la cola del zorro se realiza en el marco de unos supuestos rituales mágicos
Cortales las colas a los zorros se sancionan con una pena privativa de libertad no menor de tres años
Una cría de zorro andino (Lycalopex culpaeus), de tres meses de edad, fue rescatada en la provincia de Arequipa. El ejemplar sufrió la mutilación de la parte interior de la cola, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Personal del Departamento de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú recibió el domingo la llamada de una persona que encontró solo y desorientado al zorro andino en el sector de Pampas de Polanco, distrito de Alto Selva Alegre. Especialistas del Serfor realizaron la correspondiente evaluación veterinaria para verificar su estado sanitario. Producto de ello se pudo constatar que desafortunadamente el zorro andino tenía una mutilación en la parte inferior de la cola.
El personal sanitario trató la herida para curarla y evitar una infección. Serfor informó que la cría de zorro andino será trasladada a un centro de cría autorizado por la entidad, debido a que por su corta edad no podrá sobrevivir en estado silvestre y deberá permanecer en cautiverio.
Cortan la cola a los zorros por rituales mágicos
La mutilación de la cola del zorro se realiza en el marco de unos supuestos rituales mágicos, debido a que existe la falsa creencia de que la posesión de la cola del zorro atrae a la buena suerte. Lamentablemente, este no es el primer caso de zorro andino encontrado con la cola cortada en la ciudad de Arequipa. En noviembre del año pasado un espécimen fue hallado en el distrito de Cerro Colorado. Se comprobó que fue golpeado y maltratado para poder cortar parte de la cola. No logró sobrevivir. El Serfor indica que estos hechos constituyen un delito, de acuerdo al artículo 206-A del Código Penal que se sancionan con una pena privativa de libertad no menor de tres años.