La herencia de las pruebas nucleares soviéticas en Kazajistán
INFORMATIVOS TELECINCO
10/11/200919:31 h.
Hace 70 años la entonces Unión Soviética detonaba su primer artefacto atómico en la parte norte de , una de las antiguas repúblicas del país comunista. Ese sería el primero, pero no el último de una serie de pruebas que se realizaron en 'Semipalatinsk Polygon' que sirvió de escenario a las 456 explosiones nucleares que realizó el Gobierno soviético en esta zona. Los vecinos de la localidad se convirtieron sin quererlo en cobayas expuestos a las secuelas de la radiación. Los expertos hablan de tres generaciones de Kazajos que sufren graves enfermedades por culpa de estos experimentos con fines bélicos. Más de un millón de personas han nacido con mutaciones genéticas, cáncer, deformaciones, partos prematuros y enfermedades cardiovasculares. El periódico 'Boston.com' recoge un sobrecogedor reportaje fotográfico sobre la tragedia de las víctimas kazajas de las pruebas nucleares.
Kazajistán