Irán se disculpa por la detención del diplomático español en Teherán

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
18/02/201111:40 h.El jefe de la diplomacia iraní, Ali Akbar Salehi, llamó anoche a su colega española, Trinidad Jiménez, para trasladarle esas disculpas, que Jiménez "ha aceptado", han añadido las mismas fuentes.
El Gobierno español informará a sus socios europeos, como se hace de oficio, de la nueva situación, después de que una decena de países miembros se solidarizaran con España y convocaran a los embajadores iraníes en sus territorios para protestar por la detención de Pérez Cambra, que violaba la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática.
Aunque sólo Francia lo hizo público, Grecia, Reino Unido, Portugal, Letonia, Lituania y Países Bajos, entre otros, también convocaron a los embajadores iraníes, mientras la Alta Representante de Política Exterior, Catherine Ashton, estudiaba cómo reaccionar.
Llamada a consultas del embajador en Teherán
España había advertido a Irán de que valoraba llamar a consultas a su embajador en Teherán, Leopoldo Stampa, si no recibía una respuesta satisfactoria en un plazo razonable de un par de días. Jiménez informó a primera hora del jueves de que seguía esperando una respuesta de Irán.
La llamada a consultas es una medida enérgica de protesta diplomática y equivale a una retirada temporal del embajador. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero sólo ha recurrido a esta fórmula en una ocasión, tras el golpe de Estado en Honduras.
Ignacio Pérez Cambra fue arrestado por seis hombres de paisano a las puertas de la legación diplomática española en Teherán, que este lunes fue escenario de manifestaciones de la oposición que habían sido prohibidas por el régimen. La policía iraní liberó al diplomático tras mantenerlo cuatro horas y media retenido en una comisaría para extranjeros. BQM