Lorenzo, el primer huracán de categoría 5 en el este del Atlántico, se dejará notar en Galicia

Nunca antes, un ciclón tan al este del Atlántico había alcanzado esta magnitud
El huracán Lorenzo, el ciclón más potente de la historia en el Atlántico central, rozará España pero según los expertos afectará como una borrasca atlántica más. El huracán alcanzó la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, nunca antes, un ciclón tan al este del Atlántico había alcanzado esta magnitud.
Tal y como explica Rubén del Campo, meteorólogo de Aemet, se trata de un huracán "muy intenso para esta zona tan poco propensa a tales intensidades" por lo que se sigue con expectación su trayectoria anómala. Ha disminuido a categoría 4 y se espera que siga disminuyendo.
En las últimas horas se está acercando a las Azores con vientos de hasta 200 kilómetros por hora. Su trayectoria continuará hacia el nordeste y llegará a las islas británicas, no afectará directamente a la Península ni a las Islas Canarias pero el jueves puede dejar un pequeño temporal con lluvias poco importantes y mar alterado en la zona de Galicia.
El #Huracan #Lorenzo ha sido el más oriental en alcanzar categoría 5 en el Atlántico. Ahora se dirige a las #Azores, donde pueden soplar vientos de más de 200 Km/h. Después perderá su condición de ciclón tropical.
— AEMET (@AEMET_Esp) 30 de septiembre de 2019
¿Afectará a España? En este #VídeoAEMET os damos los detalles. 🌀 pic.twitter.com/Fef5LJl9Fj
Here are the Key Messages for Sept 30, 11 pm AST for #Hurricane #Lorenzo. The full advisory is at https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/Od8gzfmQBD
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) 1 de octubre de 2019