La policía investiga una de las fincas de Sting por presunta explotación de personas

Informativos Telecinco/ Agencias
18/10/201611:50 h.La Policía italiana está investigando una red mafiosa que supuestamente obligaba a inmigrantes de Pakistán y países africanos a realizar una seire de empleos ilícitos, durante largas jornadas laborales y remunerados a sólo cuatro euros la hora. Este revuelo salpica directamente al cantante británico Sting, ya que una de sus fincas era donde se realizaban las presuntas explotaciónes de trabajo.
Según informa The Telegraph, los inmigrantes fueron contratados por una empresa vinculada con la mafia del italiana, tenían que hacer frente a largas jornadas laborales y eran pagados en efectivo a tan sólo cuatro euros la hora. La policía ha realizado una investigación en el que aparece manchado el nombre del exlíder y vocalista de la banda 'The Police', Sting.
Según los agentes de seguridad, el cantante tiene una finca, situada en la Toscana, donde trabajaban entre 30 y 40 empleados ilegales. Además, apuntan que las solicitudes de asilo de los empleados todavía no habían sido procesadas.
Curiosamente, el músico presentará un nuevo album a principios de noviembre, llamado '57th&9th', donde se va a reflejar el problema de la crisis migratoria que atraviesa Europa. Un escándalo que le salpica de lleno y del que asegura no sabía nada del caso hasta que se enteró de la investigación.
"Estoy entristecido y angustiado al saber que una compañía privada que alquilaba algunos de nuestros campos podía haber estado involucrada en prácticas laborales cuestionables. Espero que la justicia italiana siga su curso y lleve el asunto a los tribunales", comentó el cantante.