La Red se divide: del #PrayforBelgium y #JeSuisBruxelles al #StopIslam

Informativos Telecinco/Agencias
22/03/201615:05 h.Atentados como los ocurridos en Bruselas muestran lo mejor y lo peor del ser humano. Las redes sociales son una prueba de ello. Entre los temas más comentados de Twitter se encuentran el #PrayforBelgium, donde los usuarios muestran su solidaridad con los belgas. Sin embargo, hay personas que usan estos sucesos para hacer propaganda xenófoba. Ejemplo de esto es el trending topic #StopIslam, sobre el que no han tardado en aparecer comentarios de repulsa.
El rechazo al atentado de Bruselas ha sido rotundo en las redes sociales. Al poco de ocurrir se ha colado entre los temas más comentado el #JeSuisBruxelles y#PrayforBelgium, hashtags que ya se han convertido en un símbolo contra el yihadismo a nivel mundial. Personas públicas y anónimas, todos han querido acompañar en el sentimiento a los belgas.
Todo mi apoyo a las víctimas de los atentados en Bruselas
— Alex Márquez (@alexmarquez73) 22 de marzo de 2016
All my support to victims of Brussels #JeSuisBruxelles pic.twitter.com/gSYNp5lqHh
Una imagen vale más que mil palabras #JeSuisBruxelles pic.twitter.com/oOWcnvfJbZ
— Vaneveo © (@Vaneveo) 22 de marzo de 2016
El mundo libre atacado irracionalmente otra vez. A unirnos, y desterrar este cáncer terrorista #JeSuisBruxelles rt pic.twitter.com/hD7CtREfAU
— Ricardo R Benedetti (@RicBenedetti) 22 de marzo de 2016
Otros tristes atentados en Europa que hay que lamentar. Hay que decir siempre No al Terrorismo. #JeSuisBruxelles pic.twitter.com/SXsRTQ0Tu1
— Cafès Cornellà (@CafesCornella) 22 de marzo de 2016
Pero las redes sociales nos muestras las dos caras de una misma moneda. Tan pronto como se hacía trending topic #JeSuisBruxelles y#PrayforBelgium, lo hacía también #StopIslam, un hashtag que ha provocado la vergüenza ajena de muchos. No han tardado en sucederse los comentarios de repulsa hacia este hashtag, en los que se ha criticado que se use un suceso así para hacer propaganda xenófoba.
Me da vergüenza pertenecer a la misma población que personas que crean hashtag como #stopislam o #terroristaswelcome
— CLOUD CLOAK. (@delizinsane) 22 de marzo de 2016
Id a Siria a decirles eso del #StopIslam, cuando quienes combaten en primera fila el yihadismo y sus principales víctimas son musulmanas.
— Ni Estado ni moneda (@Reflex_volucion) 22 de marzo de 2016
¿#StopIslam? El Islam no tiene culpa de cuatro fanáticos asesinen. Al igual que el catolicismo no tiene culpa de que 4 curas violen niños.
— Néstor (ηεхт) (@NextForLife) 22 de marzo de 2016
