El 'Robinson Crusoe italiano' dejará su isla tras varias amenazas de desalojo: "He renunciado a la lucha"

Mauro Morandi, de 81 años, vive solo en la isla de Budelli desde 1989
Las autoridades del parque nacional presionan para que se marche
Se mudará a un pequeño apartamento en la cercana La Maddalena
Mauro Morandi, un hombre de 81 años conocido como el 'Robinson Crusoe italiano', ha vivido completamente solo durante más de 30 años en la isla mediterránea de Budelli, pero ahora, tras varias amenazas de desalojo, está resignado a rendirse a las presiones de las autoridades para que se vaya y se mudará a un pequeño apartamento, según cuenta 'The Guardian'.
Morandi se topó con Budelli , una isla de Cerdeña conocida por su playa de arena rosada, en 1989 después de que su catamarán se averiara camino al Pacífico sur. En un giro fortuito del destino, Morandi descubrió que el cuidador de la isla estaba a punto de retirarse, por lo que abandonó el viaje en velero, vendió su barco y asumió el cargo.
MÁS
El vídeo viral de una madre que no quiere que nadie bese o abrace a su hija, incluidos los abuelos
Una esteticista muestra en TikTok las consecuencias de no limpiar las extensiones de pestañas
Una joven luce orgullosa su pierna, que no puede depilarse tras un grave accidente: reivindica el vello femenino
Desde entonces, Morandi, cuya casa es un antiguo refugio de la Segunda Guerra Mundial con vistas a una bahía, ha llegado a conocer todas las rocas, árboles y especies de animales del escarpado islote. Sin embargo, ha decidido irse a fin de mes después de varias amenazas de desalojo por parte de las autoridades del parque nacional La Maddalena, que manejan Budelli desde 2016. Quieren convertir la isla en lo que se ha calificado como un eje de educación ambiental.
"He renunciado a la lucha", admite. “Después de 32 años aquí, me siento muy triste por irme. Me dijeron que tenían que trabajar en mi casa y esta vez parece ser real". Las autoridades del parque nacional han argumentado que Morandi hizo cambios en su casa sin los permisos requeridos.
Morandi, originario de Módena, en el centro de Italia, dijo que se mudará a un pequeño apartamento en la cercana La Maddalena, la isla más grande del archipiélago. “Viviré en las afueras de la ciudad principal, así que iré allí de compras y el resto del tiempo me quedaré solo”, dijo. "Mi vida no cambiará demasiado, todavía veré el mar", y ,en cuanto a Budelli, "espero que alguien pueda protegerla tan bien como hice yo".
El protector de la isla
Durante años, Morandi protegió la isla sin problemas, despejando sus caminos, manteniendo sus playas vírgenes y enseñando a los excursionistas de verano sobre su ecosistema. Pero su papel se vio amenazado cuando la empresa privada propietaria de la isla quebró. Los planes para venderla en 2013 a Michael Harte, un empresario de Nueva Zelanda que se comprometió a mantener a Morandi como cuidador, se vieron frustrados en medio de protestas y una intervención del gobierno italiano. En 2016, un juez de Cerdeña dictaminó que la isla volviera a estar en manos públicas.
A los turistas se les ha prohibido caminar en la playa rosa de Budelli, de donde a menudo se robaba arena, y nadar en el mar desde la década de 1990, pero pueden visitar la isla durante el día en bote y se les permite caminar por un sendero detrás de la playa.
En los últimos años, varias peticiones han atraído miles de firmas en apoyo de mantener a Morandi en la isla. Sus numerosos seguidores expresaron su decepción y enfadoen su página de Facebook. "No hay palabras ... la destrucción del paraíso comenzará", escribió Carmelia Mangano, mientras que Mirella Della Vecchia dijo: "No puedo imaginar a Budelli sin la protección de Mauro ... ¡debes resistir!" Salvatore Sechi instó a los habitantes de las otras islas del grupo La Maddalena a “rebelarse contra esta injusticia”.