Aguirre propondrá reformar la Ley Electoral para poder elegir preferencias sobre las listas

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS
14/06/201100:00 h.La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Esperanza Aguirre, propondrá este martes una reforma de la Ley Electoral autonómica con el fin de que los ciudadanos puedan expresar sus preferencias sobre las listas presentadas y excluir de las mismas a aquellos candidatos que no consideran aptos para el cargo. Además, ha anunciado que creará una comisión mixta para evitar duplicidades entre la comunidad y los municipios. Aguirre protagonizará este martes su tercera sesión de investidura.
para "que los ciudadanos se sientan mejor representados"
Para ello, planteará en su discurso de investidura dividir la Comunidad de Madrid en circunscripciones para que el voto ciudadano valga lo mismo en cualquier parte del territorio, así como desbloquear las listas electorales.
En el caso de que se consiga este consenso, en las siguientes elecciones autonómicas que se celebrarán dentro de cuatro años, los madrileños podrían decidir qué personas de las listas quieren que les representen, establecer un orden de preferencia e incluso tachar a aquellos que no les consideren aptos para el cargo.
De este modo, los votantes podrán expresar sus preferencias dentro de las listas presentadas por los partidos políticos. El paso a este sistema de listas no bloqueadas sólo requeriría la reforma de la Ley Electoral Autonómica, precisan las fuentes.
Comisión mixta contra duplicidades
La presidenta regional ha asegurado que creará una Comisión Mixta entre la Asamblea y los ayuntamientos de la región que, bajo su Presidencia, determinará "con claridad" las competencias que han de tener el Gobierno regional y los municipios para evitar duplicidades.
Esta será una de las medidas que la dirigente autonómica anunciará este martes durante su discurso de investidura y que forma parte del conjunto de políticas destinadas a fomentar la eficacia, transparencia y austeridad en la Administración pública, informaron a Europa Press fuentes del Gobierno madrileño. IM / CGS