Blanco señala a la "cúpula" de los controladores como responsable del caos aéreo

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS
06/12/201010:59 h.El ministro de Fomento, José Blanco, ha dicho que la "inmensa mayoría" de los controladores que generaron el caos en los aeropuertos españoles "obedeció indicaciones" de una "cúpula", a la que hay que identificar, porque son los responsables de la situación. Por otro lado, el Rey ha analizado hoy con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lo sucedido tras la declaración del estado de alarma, una situación que el jefe del Ejecutivo no descarta prorrogar.
José Blanco se ha comprometido a depurar responsabilidades en el asunto del caos aéreo, donde han abierto investigaciones tanto AENA como la Fiscalía.
No obstante, el ministro advierte de que "no se pueden tomar decisiones generalizadas" sobre las responsabilidades de los controladores, ya que la "medida salvaje" de paralizar el espacio aéreo "fue tomada sólo por 500 de los 1.400 controladores" que hay en España.
Además, a su juicio, "la inmensa mayoría obedeció indicaciones". "Hay que saber quién ha dado las indicaciones y, desde luego, quien faltó a su puesto tiene más responsabilidades que aquel que no trabajó pero no abandonó su puesto de trabajo", ha puntualizado.
Sobre la posibilidad de que repitan situaciones similares, por ejemplo en las vacaciones de Navidad, Blanco ha dicho que espera "que la cordura se imponga" porque en el colectivo de controladores hay "excelentes profesionales que quieren cumplir con su trabajo y que muchas veces se sienten presionados para hacer 'seguidismo' de una cúpula dirigente".
"Estoy convencido de que esta situación se va a ir normalizando y van a ser cada vez más los que quieran trabajar de acuerdo a la ley", ha señalado el ministro, quien pedirá su comparecencia en el Congreso de los Diputados para explicar las medidas que ha tomado este año para "desmontar el edificio de privilegios" de este colectivo.
Esta mañana, a su llegada a la reunión de los Ministros de Trabajo de la UE, Valeriano Gómez, ha insistido en que "tiene que haber responsabilidades" entre los controladores aéreos por una huelga salvaje que ha provocado "pérdidas muy importantes" en la economía y ha causado "enormes perjuicios" a los ciudadanos que querían viajar durante el puente de la Constitución.
El Rey despacha con Zapatero
Tras el regreso de la Cumbre Iberoamericana de Mar del Plata, el Rey ha recibido esta mañana en el Palacio de La Zarzuela al presidente del Gobierno "con quien ha mantenido el despacho habitual". Durante el encuentro, don Juan Carlos y Zapatero han "analizado la situación nacional tras la declaración, el pasado sábado, del estado de alarma", ha detallado la Zarzuela.
Zapatero, antes de asistir a los actos de homenaje en el Día de la Cosntitución ha defendido el trabajo de su Gobierno. Lograr "restituir la normalidad en una grave crisis del sistema aeroportuario en menos de 24 horas" demuestra que "el proceso de toma de decisiones, cómo, cuándo y quién debía informar ha sido acertado", ha sentanciado sin descartar una prórroga del estado de alarma "en función de cómo evolucionen las circunstancias".
En declaraciones a los periodistas en el Congreso antes de asistir a los actos conmemorativos del Día de la Constitución, Zapatero ha considerado que lograr "restituir la normalidad en una grave crisis del sistema aeroportuario en menos de 24 horas" demuestra que "el proceso de toma de decisiones, cómo, cuándo y quién debía informar, ha sido acertado".
Mientras llega el momento de depurar responsabilidades, los aeropuertos españoles parecen recuperar la normalidad, aunque esta no será absoluta hasta dentro de un par de días, según ha explicado el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema. Hoy casi tidos los controladores se han incorporado a sus puestos de trabajo. Aena prevé operar 4.053 vuelos en la red nacional.
EBP