Conmemoración del 23-F

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
23/02/201117:26 h.Ellos también le han preguntado cómo se presenta el futuro, y Don Juan Carlos ha dicho que "muy bien", pero cuando una periodista le ha planteado "¿para otros treinta años?" ha contestado con buen humor, muy sonriente: "Yo ya no lo veré, seguramente".
El monarca ha destacado que España y los españoles están "mucho mejor" que aquel día.
"Esta noche he dormido muy bien, no aquella", ha comentado, antes de recalcar que está "satisfecho" con la evolución del país en estas tres décadas.
Recuerdos "dolorosos"
Felipe González, por su parte, se mostró convencido de que aún queda mucho por conocer de aquel episodio "terrible", pero destacó que, por encima de especulaciones, "una cosa era clave: El fiel de la balanza lo inclinaba el jefe del Estado y se inclinó para la parte buena".
Carrillo dijo tener muchos recuerdos de aquella jornada, "y muy dolorosos" porque pudo terminar la democracia "de muy mala manera".
Los comensales han degustado ensalada de verduras con perdiz escabechada, lomo de lubina al horno, fruta preparada con zumo de naranja y sorbete de albaricoque, un menú que al Rey le ha parecido "muy bueno".
A esta cita, organizada por el presidente del Congreso, José Bono, para conmemorar el treinta aniversario del fracaso de la intentona golpista del 23-F han asistido también, junto al propio Bono, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y los políticos Miquel Roca y Alejandro Rojas Marcos.
23-F, la película
Al grito de "¡Quieto todo el mundo!" ha dado comienzo la presentación de la película 23-F, coincidiendo con el 30 aniversario de golpe de Estado de 1981.
Después de las risas provocadas por el actor Juan Diego, el director Chema de la Peña ha reconocido su intención de hacer de este episodio de la historia española un "thriller político" con tintes shakesperianos.
RSO