El Gobierno rechaza dar marcha atrás en la congelación de las pensiones
INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS
08/09/201005:06 h.Tras el parón de las vacaciones estivales, el Congreso ha retomado su actividad parlamentaria. La primera sesión de control después del verano ha tenido un marcado carácter económico y los 'cara a cara' entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, se han retomado con la misma constante de siempre. Durante su intervención, Zapatero ha rechazado dar marcha atrás en la congelación de pensiones, ha llamado a la colaboración de los grupos de cara al debate de los presupuestos y ha criticado la "falta de imaginación y propuestas" del PP. Rajoy, por su parte, ha pedido al presidente "que no haga daño a España cambiando votos por transferencias" y ha tachado sus decisiones de "improvisadas y contrarias".
"No está en nuestros planes modificar dicho decreto", ha afirmado Zapatero en respuesta al portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, durante la sesión de control al Gobierno.
Asimismo, ha insistido en que la pensión en enero del próximo año será "seguramente mayor" en 2011 que en 2010, en función de la evolución del IPC, y no será hasta noviembre del próximo ejercicio cuando se evaluará una posible pérdida de valor adquisitivo.
"Mientras tanto, hagamos los deberes que tenemos que hacer", ha insistido Zapatero, quien ha remarcado su intención de abordar una reforma del sistema de pensiones "coherente" y que permita la viabilidad a largo plazo.
Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha reclamado a Zapatero que haga "propósito de enmienda" en materia económica con motivo del inicio del curso político, a lo que el jefe del Gobierno le ha reprochado "falta de imaginación y propuestas".
Durante su intervención, el líder de la oposición ha comentado los datos de la situación económica de España para denunciar el "despropósito" de las medidas del Ejecutivo. En su opinión, todas son "decisiones improvisadas y contrarias" al programa electoral del PSOE.
Zapatero, en cambio ha señalado que es Rajoy quien "no tiene propósito de enmienda" porque ha vuelto de las vacaciones de verano "igual que se fue", utilizando "las mismas palabras".
Además, el presidente del Gobierno ha asegurado al PNV que tendrá "bastante que decir" en la redacción de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011. "No puedo y no debo hacer una definición más concreta de cuáles van a ser las principales líneas de los Presupuestos, porque estamos a la espera de un diálogo que espero constructivo y en el que, por cierto, su grupo tiene bastante que decir", ha manifestado.
"Despropósitos" y "falta de imaginación"
El PNV tendrá "bastante que decir" en los PGE
El jefe del Ejecutivo, además, se ha mostrado convencido de que hay margen para negociar al alza la partida de Investigación, Desarrollo e Innovación. EPF