El Gobierno vasco afirma que los referendums deben hacerse por la vía del acuerdo como en Escocia
EUROPA PRESS
16/10/201213:05La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, afirma que los referendums deben hacerse por la vía del acuerdo como ha ocurrido en Escocia, donde el primer ministro británico, David Cameron, y el ministro principal escocés, Alex Salmond, han rubricado un acuerdo para celebrar un referéndum sobre la independencia en 2014.
Tras el Consejo de Gobierno celebrado este martes en Vitoria, Mendia ha considerado que las cosas han de hacerse por la vía del acuerdo como en Escocia, y ha subrayado que es "fruto del funcionamiento de una democracia muy antigua europea".
"Todas las cuestiones en democracia se resuelven cumpliendo la leyes y los mecanismos que las leyes establecen y con claridad", ha subrayado antes de insistir en que "así es como deben hacerse las cosas, en democracia".
Asimismo, ha manifestado que lo que plantea el presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, es la celebración de un referéndum, con o sin la aprobación de las Cortes, "no está en sus competencias" como Comunidad Autónoma.
Por ello, ha defendido que "no es comparable" el acuerdo entre el Gobierno de Edimburgo y el gobierno de Londres, ya que se ha conseguido un acuerdo con el Gobierno competente en celebrar los referendums y por tanto, se ha hecho cumpliendo "con las reglas de juego democráticas".
Preguntada por si esto se podría trasladar a Euskadi, ha precisado que lo desconoce y, en todo caso, ha precisado que los socialistas son partidarios de la democracia con el cumplimiento de la legalidad, ya que la propia democracia lleva implícita en sus normas la posibilidad de celebrar un referéndum.