La “millonaria” herencia de Pujol se limitó a 78.000 euros; cuatro de ellos en metálico

Julio Muley
08/01/201518:48 h.1992 fue sin duda un gran año para España: Sevilla celebró su Exposición Universal; Barcelona, los mejores Juegos Olímpicos de la historia y en esa ciudad el 92 fue también un año muy especial para una familia: los Pujol. Al menos a juzgar por la documentación remitida al Juzgado por el Andorra Banc Agricole (ANDBANK) y la Banca Privada d,Andorra.
Marta Ferrusola, esposa del entonces prestigioso presidente de la Generalitat abrió una cuenta en el ADBANK que en 2010 arrojaba un saldo de 902.000 euros.
En ese mismo banco y ese mismo año, su hija Marta Pujol Ferrusola abrió una segunda cuenta que alcanzó un saldo de 550.000 euros.
Otra de las hermanas, Mireia, hizo lo propio. Mismo banco, mismo año, aunque la cantidad de Mireia ascendió a 1.043.000 euros.
Un tercer hijo, Pere Pujol Ferrusola también se animó. Abrió cuenta en el Andorra Banc Agricole con 634.000 euros.
Años más tarde, entre 2010 y 2012, la madre y los tres hijos se llevaron los más de tres millones de euros que acumulaban a otra entidad de competencia, la Banca Privada d´Andorra.
Herencia no tan millonaria
Esos tres millones de euros contrastan y mucho con la herencia que oficialmente Jordi Pujol recibió tras la muerte de su padre en 1980.
En metálico, el ex honorable tan sólo percibió 647 pesetas, algo menos de cuatro euros. Eso sí, entre acciones de Cedat valoradas en 6.750 .000 pesetas;de Banca catalana, tasadas en otros 3.375.000 de pesetas; y una finca en Mataró, valorada en tres millones de pesetas más; Jordi Pujol recibió de su padre algo más de 13 millones de pesetas, unos 78.000 euros. Esa cantidad, evidentemente, nada tiene que ver con los millones de euros por los que la familia Pujol está siendo investigada en varios juzgados. Tampoco se parece a los 140 millones de pesetas en dólares que el ex president declaró en el Parlament haber recibido de su padre.