Miguel Bernard, de azote de los corruptos a detenido por presunta extorsión

Informativos Telecinco
15/04/201614:17 h.La detención en el marco de la 'operación Nelson' del abogado y expolítico ultraderechista bilbaíno, de 74 años, Miguel Bernad pone fin a una larga pugna entre las nuevas instituciones democráticas y unos de los últimos herederos del anterior régimen franquista. Secretario general del autodenominado Sindicato Manos Limpias, Bernard no solo ha destacado por ser el protagonistas de las principales denuncias contra los más sonados casos de corrupción nacional sino también por intentar parar en los tribunales la visión más aperturista de la sociedad española.
La biografía política Miguel Bernard arranca de la mano del histórico líder de la ultraderecha española, Blas Piñar. Con él llegó a ocupar el puesto de secretario general del Frente Nacional durante un breve plazo de 9 meses en 1994 coincidiendo con las elecciones al Parlamento Europeo.
El fracaso de esta intentona lleva a este letrado del Ayuntamiento de Madrid a intentar montar otras formaciones políticas del mismo corte ultraderechista sin lograr el éxito esperado.
Pero es a partir de 1995 cuando se centra en su nuevo proyecto con la creación del Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias, conocido popularmente como Sindicato Manos Limpias o simplemente, Manos Limpias.
Pero no será su labor en defensa de los derechos de los trabajadores lo que lance a la fama a Bernard y a su organización. La opinión pública española empezará a conocer a Manos Limpias por su intento de judicialización de la vida política española, en muchas ocasiones, sin éxito.