Minuto a minuto del sábado más negro de la navegación aérea en España
INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
04/12/201007:21 h.El ministro de Interior y vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este sábado que el Ejecutivo no va a permitir que se repita "una situación como la que hemos vivido", en referencia al caos aéreo generado por la decisión de los controladores aéreos de no presentarse a sus puestos de trabajo. Rubalcaba ha afirmado que "no va a haber problemas en nuestros aeropuertos ni en Navidades ni después de Navidades".

23:40 AENA ha operado en toda España un total de 412 vuelos de los 3.420 programados hasta las 23.00 horas de esta noche y cancelados 2.710.
23:38: Aena anuncia en su cuenta de Twitter @aenainformacion que todos los controladores previstos para el turno de noche se han incorporado en los centros de contro..
22:50 Aena anuncia en su cuenta de Twitter @aenainformacion que el relevo en el turno de los controladores en los aeropuertos de Barajas, Barcelona, Palma y Sevilla se ha realizado con total normalidad.
22:30 La compañía aérea EasyJet reanudará mañana sus operaciones en los aeropuertos españoles tras el plante masivo de los controladores aéreos. EasyJet ha señalado que operará 14 vuelos de rescate , y ha ofrecido alojamiento a los 6.500 pasajeros que han quedado bloqueados esta noche y que debían viajar en su compañía.
22:00 El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez para explicar el estado de alarma decretado por el Ejecutivo para afrontar la huelga masiva e imprevista de controladores, que obligó al cierre del espacio aéreo durante 20 horas. Lo hará en las próximas horas, según han anunciado fuentes del Ejecutivo. Zapatero, pedirá comparecer ante el pleno del Congreso
21:25 Todos los controladores programados se han incorporado en el turno de tarde a sus puestos en los diferentes centros de control, según informó el Ministerio de Fomento. La vuelta al trabajo por parte de los controladores ha permitido reabrir el espacio aéreo español y de este modo, podrá empezar a recuperarse paulatinamente la normalidad en los aeropuertos españoles.
21:08: Aena informa de que hasta las 21:00 horas se han operado 241 vuelos en España, 133 de llegada y 108 de salida.
21:05 El Ayuntamiento de Sevilla y la Subdelegación de la Junta de Andalucía en Sevilla, a través de Emergencias 112, Delegación de Convivencia y Seguridad y Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla prestarán apoyo a las personas que esta noche se quedarán en el Aeropuerto San Pablo sin poder embarcar en sus respectivos vuelos, informó el consistorio.
21:02 El refuerzo del Metro de Madrid ya no será necesario esta noche al irse recuperando la calma en el aeropuerto de Barajas de forma paulatina, de manera que la línea 8 del suburbano estará cerrada desde la hora habitual.
20:15. Rubalcaba asegura que "el Gobierno no va a permitir que se repita una situación como la que hemos vivido. . El portavoz del Ejecutivo ha asegurado que Aena abrirá expediente a todos los controladores que hayan faltado a su trabajo sin justificación. Rubalcaba considera que el Gobierno calcula que la normalidad aérea tardará en torno a 48 horas en recuperarse. No va a haber problemas en nuestros aeropuertos ni en Navidades ni después de Navidades"
19:00: Aena anuncia que Barajas ya está operando a pleno rendimiento
18:08: AENA ha operado ya 85 vuelos, 51 llegadas y 34 salidas
17:44: El aeropuerto de Bilbao reanuda sus operaciones tras reabrirse el espacio aéreo
17:21: Los centros y torres de control aéreo trabajan en estos momentos con 283 controladores de los 296 programados para el turno de tarde, por lo que faltan 13 en total que tienen baja justificada
17:10: El primer vuelo a Tenerife Sur ha salido de Madrid-Barajas según anuncia Aena en su cuenta de Twitter
16:52 La compañía aérea Air Berlin comenzará a operar sus primeros vuelos desde el aeropuerto de Palma a partir de las 20.00 horas, con una previsión de entre doce y quince operaciones, según ha indicado a Europa Press el director general de la aerolínea para España y Portugal, Alvaro Middelmann.
16:50: Iberia intentará operar hoy vuelos de largo radio desde el aeropuerto de Madrid-Barajas a partir de las 22.00 horas, según informaron fuentes de la compañía. Concretamente, se intentarán operar vuelos con destino a Santiago de Chile, Sao Paulo, Montevideo, Johannesburgo, Buenos Aires, México, La Habana y Nueva York.16:30: YConcretamente, Aena señaló que los primeros aeropuertos con vuelos han sido Madrid-Barajas, Malaga, Melilla, Gran Canarias, Pamplona y Granada. a se han operado 16 vuelos desde la red de Aena según informó el gestor aeroportuario en su cuenta de Twitter.
16:24: Aeropuertos gallegos recuperan la normalidad aunque sin salida de pasajeros
16:22: Un avión de la compañía Swiss Air y otro de Air Europa han sido los primeros en despegar de Palma
16:00: Iberia recupera la normalidad en sus vuelos transoceánicos. Los vuelos desde Río vía Faro y de Miami vía Oporto han aterrizado ya en Barajas
15:34 Aena informa de que el espacio aéreo español está abierto
15:24. Comienzan a aterrizar en Barajas vuelos de largo recorrido desviados a Portugal
15:01 109 de los 159 controladores aéreos se han reincorporado a sus puestos de trabajo
14:56: Un vuelo Alitalia con Roma es el primero que se empieza a facturar Barajas
14:52. Los controladores aseguran a Informativos Telecinco que han sido "obligados a volver". No garantizan nada y cumplirán sólo con lo mínimo.
14:40 Aena informa que "el aeropuerto de Barajas puede recuperar el 30 % de su capacidad a las 16:00 horas".
14:30. Iberia informa de que los vuelos que tenían salida hoy sábado desde Latinoamérica también están cancelados. Para cambios desde el extranjero:http://ow.ly/3jTrB
13:54: Los controladores de Gavá (T1 Barcelona) se reincorporan progresivamente a sus lugares de trabajo. De momento, se mantiene el cierre del espacio aéreo hasta las 19:00h.
13:50 AENA informa de que Barajas está colapsado y reitera la petición de que los pasajeros no acudan a los aeropuertos.
13:28 Se ha iniciado el regreso a las torres de control de Barajas, según AENA
13:22 AENA informa de que los controladores inician al regreso a sus puestos de trabajo.
12:30. El Rey refrenderá el decreto como se hace habitualmente. La presencia del Fiscal General del Estado y del Abogado General del Estado en el Consejo de Ministros para contar con su asesoría jurídica. Fin de la rueda de prensa
12:29. Lo único que los controladores tienen que hacer es normalizar la situación de los aeropuertos. Es lo único que se le está pidiendo. 12:28. El conflicto era por las medidas y quien declara las medidas saben que hay un puente. La medida había que aplicarla porque la situación comenzaba a ser insostenible. Preveíamos este tipo de movilizaciones pero no hasta este punto.
12:24. Ayer el ministro de Fomento informó de lo que estaba pasando y por eso se incluyó la posibilidad del control militar que se aplicó por la tarde. Había indicios de lo que podría pasar. El Gobierno ha actuado según dos principios: la Constitución y las leyes. Estamos ante un grupo de trabajadores que se valen de su preeminencia en el control aéreo y están defendiendo unos privilegios inaceptables que el Gobienro no puede aceptar ni tampoco el chantaje a todo el conjunto de la sociedad española. Y no lo vamos a consentir.
12:22: AENA ha cerrado el espacio aéreo hasta mañana a las 6:00h. Las leyes internacionales exigen dar un plazo lo suficientemente largo. AENA informa de que si la situación se normalizara, esos plazos se podrían acordar. La normalización definitiva no va a ser fácil. Hay que reconfigurar todo el calendario aéreo. No será cuestión de horas sino de algo más.
1 2:21. Si los controladores acuden a su trabajo, pero no asumen sus funciones incurren en un delito de desobediencia. Las penas por desobediencia son de prisión.
12:19. Comisión delegada para situaciones de crisis, presidida por el presidente del Gobierno y varios ministros. Rubalcaba pide disculpas a los ciudadanos. Conscientes de que a algunos se les ha hecho un daño imposible de justificar.
12:18. Se ha informado a Rajoy y se está informando a los grupos parlamentarios.
12:17. El estado de alarma será comunicado al Congreso de los Diputados. El estado de alarma durará 15 días. El Gobierno espera que no dure tanto. Si se amplía, habría que pedir al Congreso la ampliación.
12:14. Comienza la rueda de prensa. Rubalcaba anuncia que el Gobierno decreta el estado de alarma según lo establecido en la Constitución. El decreto se publicará en una hora. Los controladores pasan a estar movilizados. Si no asisten al trabajo, incurren en un delito de desobediencia tipificado en el Código Penal Militar.
12:10. Los controladores aéreos acuden a negociar al Ministerio de Fomento, pero el Ministerio se niega a hablar de negociación colectiva ante la situación que vive el país.
11:40. Los controladores de Canarias abandonan sus puestos de trabajo.
11:28. AENA suspende el espacio aéreo español hasta las 6:00h del domingo

11:09. AENA informa de que hasta las 9:00 de la mañana se habían cancelado 687 vuelos
10:55. 24 controladores canarios empiezan a trabajar. Se abre el espacio aéreo de Canarias.
10:30. Iberia anuncia que cancela todos sus vuelos hasta el domingo a las 6:00 de la mañana. La compañía ruega a los clientes que no acudan a los aeropuertos, porque no les podrán atender, y pide a los que ya estén allí que regresen a sus casas.
9:30.Cierre del espacio aéreo hasta las 13:00h. AENA está pidiendo a los viajeros que no acudan a los aeropuertos al menos hasta las 13:00 horas.
9:15.La Policía enviará a la Fiscalía la lista de controladores que no trabajaron. La Policía va a enviar a la Fiscalía la lista de controladores aéreos que no trabajaron el viernes a pesar de que estaba previsto que lo hicieran, han informado fuentes policiales.
Ayer, la Fiscalía de Madrid abrió diligencias penales por posible delito en el tráfico aéreo, en su variante de sedición, que está penado con hasta 8 años de cárcel.
El fiscal pidió a la Policía y a AENA que informasen de la identidad de los controladores que se ausentaron de sus puestos de trabajo, mientras que la Guardia Civil procedía a identificar a los controladores reunidos en un hotel próximo al aeropuerto de Madrid-Barajas.
09:10. Comienza el Consejo de Ministros extraordinario. Podría declarar el primer estado de alarma de la democracia.
9:00. AENA ha detallado que al Centro de Control de Barcelona han acudido 7, de los 43 que tenían turno; a la torre del Prat 4, de los 13 convocados; al Centro de Control de Madrid 15, de 67 y a la torre de Barajas 8, de 17. Además, en el Centro de Control de Sevilla se han presentado 10, de los 19 con turno; en el de Palma 13, de los 13 llamados a cubrir el servicio y en Valencia 7, de los 8 citados.
AENA ha manifestado que los servicios médicos de la empresa pública se están personando en centros y torres de control para hacer un seguimiento del estado de los trabajadores.
En Barajas han aterrizado seis vuelos, dos procedentes de Buenos Aires, y los restantes de Santiago de Chile, Montevideo, México y Lima. En la torre de control de Barajas han permanecido esta madrugada cinco controladores y un supervisor.
08:00. Cambio de turno de controladores en Barajas.
06:00. Vuelven las colas a Barajas. Poco después de las seis de la mañana las largas colas han vuelto a aparecer en el aeropuerto de Madrid-Barajas, mientras algunas aerolíneas han comenzado la facturación de vuelos previstos para hoy. El aeropuerto ha despertado con una afluencia masiva de personas que han llegado al mismo tiempo que los empleados de la mayoría de aerolíneas, quienes comenzaban con la apertura de sus mostradores de información.Air Europa o Alitalia son algunas de las compañías que están facturando algunos de sus vuelos programados para esta jornada, aunque eso no garantiza que finalmente puedan despegar.Otras como Spanair registran colas de cientos de metros de pasajeros a la espera de una confirmación sobre sus vuelos.
Aena recomienda a los pasajeros llamar antes de acudir a los aeropuertos o consultar la web.
Teléfonos: 902 404 704 / (+34) 91 321 10 00
Web de Aena para consultar por aeropuerto
RECLAMACIONES
e-mail: servicios-aeroportuarios@aena.es
Iberia
Segundo teléfono habilitado para atención de clientes: 902 100 988