Serra dice que la religión entró en la campaña electoral por interés ciudadano

AGENCIA EFE
12/10/201021:44 h.El candidato opositor a la Presidencia de Brasil, José Serra, aprovechó hoy su visita al santuario de Nuestra Señora Aparecida para desmentir que se esté haciendo un uso banal y partidista de la religión en la campaña electoral y aseguró que ese tema ha sido abordado por el interés de la ciudadanía.
"No fue banalizada. La cuestión de la religiosidad fue colocada por las personas. Quieren saber las posiciones (de los candidatos)", dijo Serra, citado por el portal de noticias G1.
El aspirante a la jefatura del Estado por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) aseguró que "la cuestión religiosa entra de forma natural. No aparece como estrategia de campaña. La mayoría de la población es religiosa. Eso no mancha el Estado brasileño, que es laico".
Serra, quien obtuvo el pasado 3 de octubre el 32,61% de los votos en la primera vuelta de los comicios presidenciales, se enfrentará a la candidata oficialista, Dilma Rousseff, en segunda ronda a fines de este mes.
El candidato participó en una misa oficiada en la basílica de Nuestra Señora Aparecida, en el estado de Sao Paulo, a la que asistieron más de 30.000 personas, acompañado de su esposa Mónica y del gobernador electo del estado paulista, Geraldo Alckmin.
El político también arremetió contra un plan de derechos humanos del Gobierno brasileño que calificó de "colección de absurdos" y citó alguna de las previsiones que, a su juicio, están menos justificadas como la retirada de imágenes de carácter religioso de áreas públicas.
"Yo no quiero retirar el Cristo Redentor de Río", bromeó.
Además, Serra se refirió a la candidata del Partido Verde, Marina Silva, quien en los pasados comicios se situó en tercer lugar con casi 20 millones de votos.
"Los electores de Marina Silva son electores de Brasil. No se puede asediar a un partido o una persona como ella, tienen identidad y van a tomar parte. Los electores de Marina están diversificados", agregó.
La visita de Serra se produce un día después de que Rousseff, quien es apoyada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y favorita en las encuestas, se acercara a ese mismo santuario y asistiera a un oficio religioso.
"Quería estar aquí por causa de un problema reciente en mi vida, que prefiero no comentar", dijo Rousseff a la prensa al término de la ceremonia, en referencia velada al cáncer que superó el pasado año.
La campaña para la segunda vuelta está dando especial importancia al aborto y la religión y ambos candidatos han defendido con vehemencia su oposición a la interrupción del embarazo y han reafirmado su fe en un intento por capitalizar el voto católico.
Los brasileños celebran estos días la festividad de Nuestra Señora de la Aparecida, patrona del país, con varias procesiones a santuarios y romerías a basílicas en distintos puntos de la geografía brasileña.
La principal concentración religiosa de estos días se registró en la capital del estado amazónico de Pará, Belem, donde el pasado domingo más de dos millones de personas participaron en la Procesión del Cirio de Nazaré.