La consejera vasca de Empleo cree que la única llave que abre la puerta a la paz es dejar las armas

AGENCIA EFE
02/01/201111:44 h.En una entrevista con Efe, Zabaleta ha afirmado que, "a los nuevos tiempos que parece que se viven" en el País Vasco, "les falta la fase final y su culminación" con el abandono de la violencia por parte de la banda terrorista.
La consejera ha recordado que en los últimos años ha habido "muchísimos intentos" por lograr la paz "desde diferentes puntos", como fueron el pacto de Ajuria Enea, la "apuesta" nacionalista del Pacto de Estella o el anterior proceso de paz, "dirigido desde el Gobierno socialista" y que concluyó con la bomba que voló la T-4 de Barajas y mató a dos personas.
En su opinión, estos intentos tienen "un común denominador" porque suponen que todos los partidos políticos se han "movido" en algún momento y ahora sólo le queda por hacerlo "al único agente que se tiene que mover, que es la izquierda abertzale", a la que ha reclamado que haga "una petición expresa" a ETA para que abandone las armas.
"En este momento en el que estamos -ha añadido-, prácticamente el 100% de la sociedad vasca, defienda el proyecto que defienda, comparte que eso se tiene que producir cuanto antes y que sólo esa contingencia es la que puede mover un escenario futuro, porque es la única que abre las puertas a la paz".
Respecto a la forma en la que el Gobierno central está gestionando esta coyuntura, ha recordado que, aunque "es verdad que se han generado toda una serie de expectativas en torno al futuro", aún "no se ha producido ninguna nueva situación".
Por este motivo, "el Ejecutivo gestiona el momento presente con un guión determinado con anterioridad" que es el que mantiene "desde el cierre absoluto" del anterior proceso de paz.
"El Gobierno dijo que ese proceso acabó y que no va a mover ninguna posición. Lo que se tiene que producir es el abandono definitivo de las armas por parte de ETA", ha sentenciado.
Ha explicado que también el Gobierno Vasco con el lehendakari, Patxi López, a la cabeza, afronta esta situación "con la frialdad con la que se debe gestionar", con "cautela y templanza".
Sobre la posibilidad de que la izquierda abertzale pueda presentarse a las próximas elecciones municipales y forales, ha señalado que "en el presente no se dan las condiciones" para que lo haga, porque no se han producido un "desmarque claro de ETA" ni la banda terrorista ha anunciado "el cese definitivo" de sus actividades.
"La presencia o no de la izquierda abertzale en las elecciones es una cuestión que ha dependido de ella desde hace mucho tiempo y le toca a ella mover las fichas que tenga que mover para conseguir ese objetivo", ha concluido.