El juez envía a la cárcel a cinco de los siete dirigentes de Askapena

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
01/10/201000:00 h.El juez ha dictado el ingreso en prisión de Walter Wendelin, presunto delegado de Askapena para América Latina; David Soto Aldaz, que fue absuelto en el macroproceso contra el complejo KAS-EKIN-XAKI; Gabriel Basañez Ruiz; Unai Vázquez Puente y Aritz Gamboa de Miguel.
A todos ellos les imputa indiciariamente un delito de integración en organización terrorista, el mismo que atribuye a Rubén Rolando Sánchez Bacaicoa e Itxaso Lecuona Legorburu, que tendrán que depositar sendas fianzas de 10.000 y 5.000 euros, respectivamente, para eludir el ingreso en prisión.
El juez ha adoptado esta decisión a instancias del fiscal Vicente González Mota en todos los casos menos en el de Sánchez Bacaicoa, para el que el representante del Ministerio Público también solicitó el ingreso en prisión.
Se niegan a declarar
Los detenidos, que se han negado a declarar durante las más de cuatro horas que han durado las comparecencias, estarían presuntamente integrados en el Comité Nacional de Dirección de Askapena, organización que habría mantenido contactos con las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia (FARC) y los movimientos bolivarianos. Además, Wendelin, Soto y Basañez figuraron en plataformas electorales suspendidas judicialmente por suceder a Batasuna.
Según fuentes de la investigación, los detenidos difundían en diversos países de Europa, Centroamérica y Sudamérica los postulados de ETA y Batasuna, entre los que se encontraba la iniciativa 'Zutik Euskal Herria', impulsada por los dirigentes de la izquierda abertzale para aplicar los 'Principios Mitchell' a lo que denominan el "conflicto vasco". También recababan apoyos para la causa terrorista etarra estrechando lazos con movimientos revolucionarios afines o sirviendo de altavoz a terroristas huidos.