El PP recalca que el caso no se ha archivado y espera que declaren Rubalcaba y Camacho
INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS
21/09/201118:30 h."Los hechos están ahí, todo el mundo los conoce, y si es necesario investigar más que se investigue más", ha comentado Hernando Europa Press, a la vez que ha pedido que se abran nuevas diligencias sobre la "desaparición" de una de las grabaciones relativas al caso.
Desde su punto de vista, ante la cercanía de las elecciones, la Audiencia Nacional ha optado por una decisión "ecléctica" porque tanto haber enviado la causa a Irún como haberla dejado en Madrid se hubiera prestado a interpretaciones "de tinte político".
Tras señalar que el 'Faisán' siempre ha sido un caso "anormal desde el punto de vista procesal", ha insistido en que la decisión de la Sala de lo Penal "no cambia nada" y en que Rubalcaba y Camacho tenían que conocer el soplo que frustró en un primer momento la operación contra la red de extorsión de ETA y, por tanto, deben asumir responsabilidad políticas. También ha pedido a los dos que "dejen de poner zancadillas" y "colaboren de una vez" revelando quién dio la orden de avisar a los terroristas.