Sanidad plantea eliminar las cuarentenas para los contactos estrechos

Sanidad se plantea eliminar las cuarentenas a los contactos estrechos de positivos
La presión hospitalaria por covid en España cae a riesgo bajo por primera vez desde diciembre
La Unión Europea acepta los test de antígenos para obtener el certificado covid
La actualidad del coronavirus hoy domingo 27 de febrero de 2022 viene marcada por la posible eliminación de cuarentenas de todos los contactos estrechos de positivos por covid-19, incluidos los no vacunados, que planean Sanidad y las CCAA.
Así las cosas, con el 91,1 por ciento de la población española mayor de 12 años vacunada, se prevé que esta medida beneficie, sobre todo, a los menores.
Hong Kong confirma un nuevo récord de contagios y alerta que las morgues están al borde de su capacidad
Las autoridades sanitarias de Hong Kong han confirmado este domingo un nuevo récord de contagios diarios con más de 26.000 infecciones en la última jornada a la par que han alertado de que las morgues están al borde de su capacidad.
"La tendencia sigue al alza. Prevemos que el número de casos positivos seguirá aumentando, por lo que la situación actualmente es bastante grave", ha indicado el doctor Albert Au, del Centro para la Protección de la Salud.
Así, se han detectado un total de 26.026 casos en el último día y 83 fallecimientos, de los cuales 70 corresponden a ciudadanos que aún no se habían vacunado del coronavirus. Desde el Gobierno han informado de que están trabajando en la creación de una página web en la que los hongkoneses que hayan dado positivo con pruebas de detección rápida puedan informar y registrar sus contagios.
Cataluña registra 844 casos y ninguna muerte en las últimas 24 horas
Cataluña ha registrado hasta este domingo 2.403.084 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --2.320.747 con una prueba PCR o test de antígenos--, 844 casos más que en el recuento del sábado, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 26.583, los mismos que en el recuento anterior: son 16.805 en hospital o centro sanitario, 4.734 en residencia, 1.350 en domicilio y 3.694 que no son clasificables por falta de información.
La Comunidad de Madrid notifica 512 nuevos casos, 194 en las últimas 24 horas, y 10 fallecidos
La Comunidad de Madrid ha notificado 512 nuevos casos de Covid, 194 de las últimas 24 horas, y 10 fallecidos en los hospitales madrileños, según el informe de la situación epidemiológica de este domingo con datos a cierre del día anterior.
En la jornada del sábado fueron notificados 2.158 nuevos casos de Covid (1.646 más), 1.164 de las últimas 24 horas, y 12 fallecidos en los hospitales madrileños (dos más), mientras que el domingo de la semana precedente se registraron 724 nuevos contagios (212 más), 257 del último día, y 18 muertes (ocho más).
El número de hospitalizados se sitúa hoy en 830 (10 más que ayer) y 164 en la UCI (dos más), mientras que 39 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 697.
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 1.600.883 positivos, un total de 144.912 casos han requerido hospitalización, 15.188 han precisado UCI y 128.837 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 1.400.553.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 27.669, de los cuales 5.203 han sido en centros sociosanitarios, 20.837 en hospitales, 1.590 en domicilios y 39 en otros lugares.
Canarias suma otras cuatro muertes por Covid-19 y 767 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Canarias ha notificado el fallecimiento de otras cuatro personas por coronavirus en las últimas 24 horas, de tal forma que el acumulado de óbitos asciende a 1.577 desde el inicio de la pandemia, según datos facilitados por la Consejería regional de Sanidad.
Por su parte, los nuevos positivos en el último día ascienden a 767, de tal forma que el acumulado alcanza los 289.280, de los que 14.307 se encuentran activos y de ellos 43 están ingresados en UCI (+2), 294 permanecen hospitalizados (+3) y 13.970 están en sus domicilios.
Baleares notifica 194 nuevos contagios de COVID-19
El Servicio de Epidemiología del Govern balear ha notificado este domingo al Ministerio de Sanidad un total de 194 nuevos contagios de COVID-19 y ningún fallecido más por el virus en el archipiélago.
Según los datos publicados por la Conselleria de Salud y Consumo, el balance total de contagios desde que comenzó la pandemia se sitúa en 253.935 personas en Baleares, con 1.218 defunciones de pacientes con coronavirus.
Un estudio de la Universidad de Alicante (UA) estima el umbral de la inmunidad de rebaño frente a la variable ómicron en el 95 % de la población, un porcentaje, según sus autores, "inalcanzable" mediante vacunación, teniendo en cuenta que hay personas que no se pueden vacunar porque padecen algún tipo de problemas de salud y otras que no quieren inocularse por propia voluntad.

La Región de Murcia registra 270 casos positivos y dos nuevas muertes por coronavirus
La Región de Murcia registra otros dos fallecidos por Covid y 270 casos positivos de coronavirus, 210 menos que en la jornada anterior, y dos fallecimientos por esta causa. Se trata de dos mujeres de 89 y 90 años, del área de salud II (Cartagena).
En concreto, de los 270 positivos, 68 corresponden a Murcia, 45 a Cartagena, 21 a Molina de Segura, 19 a Lorca, 14 a Yecla, 10 a La Unión y 8 a Alcantarilla. El resto están repartidos en diversos municipios.
Dos fallecidos y cuatro ingresos en Navarra en una jornada con 135 casos de Covid-19
Navarra registro este sábado 135 casos de Covid-19 tras realizar 732 pruebas, según datos del Gobierno de Navarra. Estas cifras son mejores respecto a los 186 contagios detectados el día anterior, si bien en esta jornada se realizaron más pruebas, 1.313.
El jueves se registraron 191 contagios, el miércoles se registraron 301 nuevos casos, el martes fueron 250 casos, el lunes 276 casos, el domingo 140, y el sábado de la semana pasada se contabilizaron 161 contagios.
Por otro lado, en el último día se han registrado dos fallecidos y se han contabilizado cuatro ingresos hospitalarios, ninguno de ellos en la UCI. En estos momento permanecen hospitalizadas 101 personas, de las que 9 se encuentran en la UCI.
En cuanto a la vacunación, el sábado se administraron 844 dosis, con lo que el total de administradas en la Comunidad foral asciende a 1.393.228. Las personas con pauta completa son 555.320.
Los casos activos en Galicia bajan de los 20.000 y los nuevos contagios no llegan a los 1.000 diarios
La tendencia descendente de los casos activos de Covid-19 en Galicia se mantiene un día más, con 1.526 infecciones menos que el día anterior y con lo que se deja atrás la barrera de los 20.000. Los nuevos contagios también bajan, por debajo de los 1.000 nuevos; así como los pacientes hospitalizados por coronavirus, que descienden hasta los 448 --ocho menos-- y la tasa de positividad baja hasta el 11,1% en el conjunto de la Comunidad gallega.
Según los datos actualizados este domingo por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del sábado, recogidos por Europa Press, bajan a 24 los pacientes ingresados por UCI debido a la Covid-19 en Galicia --uno menos-- y descienden a 424 los hospitalizados en unidades convencionales --siete menos--.
La Rioja resta casi 200 casos de Covid en un solo día y se queda en 1.294
Nuevo día de fuertes descensos en el número de casos activos por coronavirus en La Rioja al pasar de los 1.481 de ayer a los 1.294 de este domingo, 187 menos, según acaba de actualizar el Gobierno regional.
Por su parte, y a la espera de datos actualizados de Incidencia Acumulada, presión asistencial o positividad, entre otros, (que no se conocerán hasta el lunes), La Rioja contaba el pasado viernes con 19 personas ingresadas por Covid, 4 de ellas en la UCI.
La Incidencia Acumulada a 14 días estaba en 758,33 casos por cada 100.000 habitantes y a 7 días en 336,97. La positividad era hace 48 horas del 22,88 por ciento.
Además, los centros de mayores contaban con 81 casos positivos. El virus se encuentra en 7 residencias de los 33 centros que hay en la comunidad.
Cantabria acumula más de 124.000 casos y 788 muertes Covid en dos años de pandemia
Cantabria acumula más de 124.000 casos y 788 muertes Covid en dos años de pandemia, que se cumplen esta semana con el primer positivo diagnosticado en la región, el 29 de febrero de 2020 en una persona que había viajado a Italia.
En las últimas horas, la comunidad autónoma ha vuelto a sumar otro fallecimiento con coronavirus, de una mujer de 90 años, que estaba vacunada y que ha muerto en el Hospital Valdecilla.
Expertos insisten en reforzar la salud pública tras dos años de pandemia de Covid-19
La presidenta del Comité Científico Asesor de la Conselleria de Salud de Catalunya sobre Covid-19, Magda Campins, ha abogado por reforzar la salud pública como una de las medidas para avanzar hacia una "nueva normalidad" en convivencia con el virus SARS-CoV-2, al cumplirse dos años del primer caso detectado de Covid-19 en Cataluña.
Campins ha concretado, en declaraciones a Europa Press, que en esta nueva normalidad se tendrá que seguir protegiendo a los colectivos más vulnerables al virus, pero con un sistema de vigilancia epidemiológica distinto al actual a través de centros centinela, sin contar caso por caso ni buscarlos activamente mediante test.
De la Torre ve estabilización en la incidencia pero anima a hacer "un esfuerzo aun mayor" en vacunación
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha aludido a la estabilización de la incidencia acumulada de COVID-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días en la ciudad y ha animado a hacer "un esfuerzo aun mayor" en la vacunación contra el virus.
Así, en su mensaje de los domingos desde que se inició la pandemia hace casi dos años, De la Torre recuerda que este pasado viernes, 25 de febrero, la tasa acumulada en dos semanas en la capital era de 530,5, frente a 558 la semana anterior (18 de febrero) y de 556 la del 11 de febrero.
Pekín detecta 239 nuevos positivos de covid, 112 de ellos por contagio local
La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 239 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este sábado, 112 de ellos por contagio local.